Estafadores envían cartas falsas de Amazon con promesas de regalos
Una nueva modalidad de phishing llega al buzón de casa. Crimen organizado envía cartas físicas imitando a Amazon con códigos QR fraudulentos. Detectada en EE.UU., Reino Unido, Alemania, Francia y España. Objetivo: robar datos o dinero.
«Club de pruebas» que es puro engaño
Los estafadores usan cartas con el logo de Amazon que prometen «productos gratis y comisiones de hasta 40 euros» por escanear un código QR. El mensaje invita a unirse a un supuesto programa de testing, pero el correo de contacto no pertenece a dominios oficiales de la empresa.
Por qué triunfa esta estafa
El correo postal sortea filtros antispam y genera más confianza, especialmente en personas mayores. Los códigos QR «ocultan el enlace real», dificultando la detección del fraude. Según la empresa de ciberseguridad KnowBe4, detrás podría haber transferencias ilegales o campañas de reseñas falsas.
Un problema sin fronteras
La estafa se ha reportado en cinco países, incluida España, con idéntico formato. Amazon aclara que «nunca contacta por correo postal no solicitado» para programas de prueba. Recomiendan tirar la carta sin escanear el código y denunciar casos en su web oficial.
Cuando el phishing salta a lo físico
El phishing tradicional evoluciona hacia soportes tangibles para eludir controles digitales. Esta táctica, conocida como ‘brushing’, consiste en enviar paquetes o cartas no pedidos para ganar legitimidad.
Alerta en el buzón
La estafa explota la desconfianza hacia el email y la familiaridad con el correo postal. Su impacto depende de la difusión de advertencias, especialmente entre colectivos vulnerables como adultos mayores.