| | |

Brigadas médicas intensifican vacunación contra sarampión en Santa Cruz

Santa Cruz enfrenta un brote de sarampión con 43 casos en Urkupiña. La Alcaldía y el Ministerio de Salud despliegan estrategias de vacunación y bloqueo epidemiológico con apoyo de 600.000 dosis donadas por Brasil.
El Deber

Brigadas médicas intensifican vacunación contra el sarampión en Santa Cruz

43 casos confirmados en el barrio Urkupiña. La Alcaldía despliega hospitales móviles y puntos fijos para frenar el brote. El Ministerio de Salud reporta 119 contagios a nivel nacional, sin casos graves. Brasil donó 600.000 dosis para ampliar la cobertura hasta menores de 14 años.

«Vacunaremos al último vecino»

El secretario municipal de Salud, Michael Méndez, confirmó que el barrio Urkupiña (Plan Tres Mil) concentra 43 de los 98 casos registrados en Santa Cruz. Equipos realizan fumigación, desinfección y vacunación puerta a puerta. «La atención es permanente en hospitales y puntos estratégicos como la Terminal Bimodal», detalló.

Datos nacionales y estrategia

El viceministro Max Enríquez reportó 119 casos en 7 departamentos, siendo Santa Cruz el más afectado (82% del total). La velocidad de contagio ha disminuido gracias al «bloqueo vacunal» y rastreo de contactos. «Ningún paciente requiere terapia intensiva», aclaró. Las nuevas dosis permitirán vacunar a adolescentes hasta 14 años.

Un brote controlable

El sarampión reapareció en Bolivia en 2025 tras años sin casos autóctonos. La baja cobertura vacunal en zonas periurbanas y la movilidad poblacional facilitaron su propagación. El Plan Tres Mil, uno de los barrios más densos de Santa Cruz, presenta condiciones socioeconómicas que complican el control epidemiológico.

La carrera contra el virus

La efectividad de la campaña dependerá de alcanzar al 95% de la población objetivo. Las 600.000 dosis brasileñas son clave para cubrir el déficit inicial. Autoridades insisten en que el brote no representa un riesgo sanitario crítico, pero requiere acción inmediata para evitar complicaciones.

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS