Bomberos controlan incendio en Satélite Norte sin víctimas

Incendio en local de comida rápida en Santa Cruz de la Sierra fue controlado por bomberos de Warnes y la capital. No hubo heridos, pero sí daños materiales.
El Deber

Bomberos controlan incendio en vivienda de Satélite Norte sin víctimas

El fuego causó daños materiales en un local de comida rápida. Ocurrió el 12 de julio en Santa Cruz de la Sierra. Los ocupantes lograron evacuar a tiempo y bomberos de Warnes y la capital sofocaron las llamas.

«Las llamas aparecieron a media tarde»

El incendio comenzó alrededor de las 16:00 horas en un inmueble de dos plantas ubicado en Satélite Norte. «Los ocupantes estaban presentes pero pudieron salir y pedir ayuda», según el reporte oficial. En la planta baja funcionaba un local de comida rápida, que sufrió daños considerables.

Operativo conjunto de bomberos

La Unidad de Bomberos de Warnes llegó primero al lugar, seguida por refuerzos de Santa Cruz de la Sierra. El coronel Carlos Veizaga, jefe del cuerpo, confirmó que no hubo heridos, aunque los equipos permanecieron en el lugar para enfriar la estructura. «Se tomaron muestras para determinar el origen», añadió.

Incógnitas entre el humo

Las causas del siniestro siguen bajo investigación. No se descarta ninguna hipótesis mientras se analizan las evidencias recogidas. La intervención rápida evitó que el fuego se extendiera a otras propiedades.

Capacitación reciente contra el fuego

El 27 de junio, bomberos y técnicos de Santa Cruz recibieron formación para detectar incendios mediante monitoreo satelital, incluyendo el uso de la Plataforma Centinela. Este sistema permite emitir alertas tempranas y mapear áreas afectadas en tiempo real.

Controlado, pero con secuelas

El incidente refleja los riesgos en zonas urbanas con alta densidad comercial. Aunque no hubo víctimas, los daños materiales evidencian la necesidad de protocolos preventivos, especialmente en locales con sistemas eléctricos y de cocina.

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible