TSE advierte que obstaculizar elecciones acarrea hasta 5 años de cárcel
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recordó que interferir en comicios es delito penal. La advertencia surge tras declaraciones de dirigentes evistas que cuestionaron los próximos comicios del 17 de agosto. Diputados opositores rechazaron las amenazas y defendieron el carácter democrático del proceso.
«La votación es un deber civil, no obligatorio»
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) José Luis Porcel respondió a las declaraciones de la dirigente evista Ruth Nina, quien advirtió que las elecciones podrían convertirse en «un día de luto». «Rechazamos rotundamente estas afirmaciones», señaló Porcel, enfatizando que la participación electoral es «un acto voluntario y no dirigido».
Declaraciones polémicas en ampliado evista
Durante un encuentro en Lauca Ñ (Cochabamba), Nina afirmó: «El TSE y el Gobierno van a contar muertos si obligan a votar por ciertos candidatos». Porcel recordó que su partido, Pan Bol, perdió su personería jurídica en 2020 por no alcanzar el 3% de votos, según determinó el TSE.
Evo Morales insiste con amenazas
El expresidente Morales declaró: «Vamos a ver si se realizan las elecciones (…). Si no estamos en la contienda, no habrá comicios». Estas palabras se suman al clima de tensión previo a los comicios generales.
Un contexto de tensiones electorales
Las elecciones de 2020 estuvieron marcadas por la anulación de los resultados y la posterior pérdida de personerías jurídicas de partidos que no superaron el umbral electoral. El TSE mantiene su postura de sancionar cualquier intento de alterar el proceso democrático.
El país espera comicios sin interferencias
Las instituciones bolivianas enfrentan el desafío de garantizar elecciones pacíficas el 17 de agosto, mientras actores políticos polarizan el debate. El TSE reitera su marco legal para evitar acciones que perturben el proceso.