Tres candidatos bolivianos plantean unidad de izquierdas

Eva Copa, Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez abren diálogo para un bloque electoral frente al avance de la derecha en Bolivia.
unitel.bo

Tres candidatos presidenciales bolivianos plantean unidad de izquierdas

Eva Copa, Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez abren diálogo para un bloque electoral. Los aspirantes coincidieron en discursos este fin de semana, aunque sin convocatoria formal. Las elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto de 2025.

«Puertas abiertas para fortalecer el bloque popular»

Los tres candidatos priorizaron la unidad frente al avance de la derecha. Eva Copa (Morena) afirmó que «no descarta acuerdos con el MAS», pero descartó acercamientos con Evo Morales. Del Castillo (MAS) declaró que «su puerta está abierta» para sumar fuerzas, mientras Rodríguez (Alianza Popular) advirtió sobre «el riesgo del retorno de políticas derechistas».

Posiciones estratégicas

Copa propuso una reunión con ambos candidatos «sin radicalidades», enfocada en beneficios para la población. Del Castillo se presentó como representante de «los sectores más bajos», y Rodríguez insistió en proteger empresas estatales y bonos sociales. Ninguno concretó fechas ni mecanismos de alianza.

Elecciones en el horizonte

Los comicios generales de agosto marcan el contexto de estos llamados. Mientras la izquierda debate su unión, los candidatos de derecha ya realizan campaña activa. Las declaraciones surgieron entre el sábado y domingo previos, sin coordinación pública entre los tres líderes.

Unidad como discurso recurrente

Desde 2020, las divisiones en el oficialismo han generado fragmentación electoral. El MAS enfrenta tensiones internas, mientras nuevos actores como Copa buscan capitalizar el voto progresista. La derecha, por su parte, ha unificado candidaturas en anteriores procesos.

¿Alianza efectiva o retórica preelectoral?

La viabilidad de un frente común dependerá de negociaciones en las próximas semanas. Los electores esperan definiciones concretas ante un escenario polarizado, donde la cohesión podría definir resultados.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital