Tres candidatos bolivianos plantean unidad de izquierdas

Eva Copa, Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez abren diálogo para un bloque electoral frente al avance de la derecha en Bolivia.
unitel.bo

Tres candidatos presidenciales bolivianos plantean unidad de izquierdas

Eva Copa, Eduardo Del Castillo y Andrónico Rodríguez abren diálogo para un bloque electoral. Los aspirantes coincidieron en discursos este fin de semana, aunque sin convocatoria formal. Las elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto de 2025.

«Puertas abiertas para fortalecer el bloque popular»

Los tres candidatos priorizaron la unidad frente al avance de la derecha. Eva Copa (Morena) afirmó que «no descarta acuerdos con el MAS», pero descartó acercamientos con Evo Morales. Del Castillo (MAS) declaró que «su puerta está abierta» para sumar fuerzas, mientras Rodríguez (Alianza Popular) advirtió sobre «el riesgo del retorno de políticas derechistas».

Posiciones estratégicas

Copa propuso una reunión con ambos candidatos «sin radicalidades», enfocada en beneficios para la población. Del Castillo se presentó como representante de «los sectores más bajos», y Rodríguez insistió en proteger empresas estatales y bonos sociales. Ninguno concretó fechas ni mecanismos de alianza.

Elecciones en el horizonte

Los comicios generales de agosto marcan el contexto de estos llamados. Mientras la izquierda debate su unión, los candidatos de derecha ya realizan campaña activa. Las declaraciones surgieron entre el sábado y domingo previos, sin coordinación pública entre los tres líderes.

Unidad como discurso recurrente

Desde 2020, las divisiones en el oficialismo han generado fragmentación electoral. El MAS enfrenta tensiones internas, mientras nuevos actores como Copa buscan capitalizar el voto progresista. La derecha, por su parte, ha unificado candidaturas en anteriores procesos.

¿Alianza efectiva o retórica preelectoral?

La viabilidad de un frente común dependerá de negociaciones en las próximas semanas. Los electores esperan definiciones concretas ante un escenario polarizado, donde la cohesión podría definir resultados.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.