Transporte pesado amenaza movilizaciones por falta de diésel

El sector del transporte pesado opera al 20% de su capacidad por escasez de diésel y exige libre importación de carburantes ante el incumplimiento del Gobierno.
unitel.bo

Transporte pesado amenaza con movilizaciones por escasez de combustible

El sector solo opera al 20% de su capacidad por falta de diésel. Dirigentes acusan al Gobierno de incumplir acuerdos de abastecimiento y exigen libre importación. La crisis afecta a familias y transportistas, que pasan hasta cuatro noches en filas.

«El Gobierno mintió sobre el combustible»

Hugo Ramos, dirigente del transporte pesado, denuncia que el Ejecutivo incumplió su compromiso de garantizar suministro. «Nos amenazaron con procesos si nos movilizábamos, pero el tiempo nos dio la razón», afirmó a UNITEL. La escasez persiste desde hace semanas, con largas filas en surtidores.

Reclamo de libre importación

Ramos exige que el presidente Luis Arce emita un decreto que permita la libre importación de carburantes. «Si no lo hace, no descartamos movilizaciones», advirtió, aunque sin detallar acciones concretas. El sector asegura que solo el 20% de sus unidades están operativas.

Familias y choferes al límite

Los transportistas enfrentan jornadas extenuantes en filas de hasta cuatro días para cargar diésel. Ramos calificó la situación como «una experiencia amarga», que impacta directamente en sus ingresos y sustento familiar. La crisis afecta especialmente a Santa Cruz, donde se concentra el transporte de carga.

Un acuerdo incumplido y amenazas

El dirigente recordó que el Gobierno tachó de «política» su protesta inicial en mayo, cuando alertaron sobre el desabastecimiento. «Ahora queda claro que teníamos razón», insistió Ramos. El Ejecutivo había prometido reabastecer los surtidores, pero la situación no mejoró.

Presión sobre ruedas

La escasez de combustible es recurrente en Bolivia, pero se agravó en 2025 por restricciones a las importaciones y disputas con proveedores. El transporte pesado, clave para la economía, ya había advertido sobre riesgos de paralización si no se garantizaba el suministro.

El camino se decide en los próximos días

La amenaza de movilizaciones pone en evidencia la fragilidad del sistema de abastecimiento. La respuesta del Gobierno al reclamo de libre importación será determinante para evitar mayores conflictos en el sector productivo.

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL