Policía investiga amenazas de Evo Morales sobre elecciones en Bolivia
El subcomandante Willy Paz confirmó el resguardo permanente del TSE. La Policía actúa tras declaraciones de Morales y una dirigente sobre posibles disturbios en los comicios del 17 de agosto. Equipos de inteligencia recaban información para prevenir bloqueos.
«El TSE está resguardado y seguiremos en las carreteras»
Willy Paz, subcomandante de la Policía de La Paz, aseguró que las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tienen protección continua desde el inicio del proceso. «Tenemos personal en las carreteras para garantizar la libre circulación», añadió. Las acciones se enmarcan en el cumplimiento de la Constitución.
Declaraciones que encendieron las alertas
Evo Morales, inhabilitado como candidato, advirtió: «Vamos a ver si se realizan las elecciones (…), si no estamos en la contienda no hay elecciones». Ruth Nina, dirigente aliada, amenazó con que «el TSE contará muertos» si obligan a votar. Ambos hablaron en un acto en Lauca Ñ (Cochabamba).
El marco legal
El TSE recordó que obstaculizar un proceso electoral es delito penado con 2 a 5 años de cárcel. Mientras, un diputado aclaró que «la votación es un deber civil, no obligatorio», en respuesta a las presiones denunciadas.
Un clima electoral tenso
Las elecciones generales del 17 de agosto se desarrollan en un contexto de polarización. Morales, líder del MAS, busca impugnar su inhabilitación, mientras otras fuerzas piden garantías para los comicios. La Iglesia instó a la población a «mirar propuestas, no personas».
El orden público, bajo vigilancia
La Policía prioriza evitar bloqueos y asegurar el proceso, aunque no descarta actuar ante irregularidades. La repercusión directa para los ciudadanos es la garantía (o no) de votar sin coacciones. El éxito dependerá de la contención de posibles protestas y la aplicación estricta de la ley.