Padrón Electoral boliviano supera los 7,9 millones de votantes

El registro biométrico en Bolivia creció un 54% desde 2009, alcanzando 7,9 millones de votantes. Santa Cruz lidera con el 26% de inscritos, mientras persisten críticas por transparencia.
El Deber

Padrón Electoral boliviano crece 54% en 16 años y supera los 7,9 millones

El registro biométrico pasó de 5,1 a 7,9 millones de habilitados desde 2009. El Serecí entregó las listas definitivas al TSE para las elecciones del 17 de agosto. Santa Cruz concentra el 26% de los inscritos. La biometría garantiza la fiabilidad, aunque persisten críticas por supuestas irregularidades.

«La biometría es nuestra garantía»

El director del Serecí, David Dávila, destacó que el sistema biométrico (huellas dactilares y faciales) asegura la identificación única de votantes. «Cada registro fue procesado y consolidado», afirmó. El Padrón incluye 369.931 bolivianos en el exterior y 7,5 millones en territorio nacional, según el artículo 76 de la Ley 018.

El crecimiento por elecciones

Tras el primer registro en 2009 (5,1 millones), el Padrón subió un 21,5% en 2014 (6,2 millones) y un 17,2% en 2019 (7,3 millones). Las elecciones de 2019 fueron anuladas por denuncias de fraude. En 2020 hubo un leve aumento (0,24%), y ahora alcanza 7,9 millones, con un crecimiento del 7,7% desde 2020.

Críticas y desafíos técnicos

Algunos políticos inhabilitados, como Jaime Dunn, cuestionan la transparencia del proceso. Dávila negó que existan «muertos habilitados», pero admitió que las listas impresas no reflejan fallecimientos recientes. Además, alertó que la plataforma biométrica «está al tope y es arcaica», requiriendo modernización urgente.

De la tinta al dedo a la huella digital

El Padrón Biométrico se implementó en 2009 para reemplazar el sistema manual, con el objetivo de reducir fraudes. Desde entonces, Bolivia ha celebrado cinco elecciones generales (incluyendo las de agosto). Santa Cruz es el departamento con más votantes (2 millones), seguido de La Paz y Cochabamba.

Todo listo para el 17 de agosto

Con el Padrón cerrado, el TSE procederá al sorteo de jurados electorales. Tres iniciativas ciudadanas monitorearán los comicios. La confiabilidad del sistema dependerá de la capacidad técnica para gestionar el volumen de datos y responder a las demandas de transparencia.

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título

Equipo de Paz solicita 10 millones y auto descapotable para transmisión de mando

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz pidió casi 10 millones de bolivianos para la ceremonia de transmisión de
Imagen sin título