Pacto de Unidad acusa a Evo Morales de desinterés por Bolivia
El bloque arcista denuncia que Morales busca boicotear las elecciones de agosto. Vidal Gómez, vocero oficial, cuestionó la salud mental del expresidente y lo vinculó con sectores de derecha. La crisis política escaló tras ataques violentos en Yapacaní.
«Dictadura sindical vs. estabilidad nacional»
El Pacto de Unidad, aliado del gobierno de Luis Arce, acusó a Evo Morales de priorizar su «angurria de poder» sobre los intereses bolivianos. Según Gómez, el expresidente «no le interesa la vida de los bolivianos» y coordina con la derecha para bloquear créditos internacionales en la Asamblea Legislativa. «Es un ataque sistemático al Gobierno», afirmó.
Violencia y deslegitimación
El vocero vinculó a Morales con los ataques a la casa de campaña del MAS en Yapacaní, donde hubo heridos. Gómez instó a las bases del partido a rechazar lo que llamó «dictadura política» del exmandatario y a apoyar al binomio Del Castillo–Berna. «El pueblo ya no acompaña a Evo», sentenció.
Raíces de la fractura
La ruptura entre arcistas y evistas se profundizó desde 2019, con acusaciones mutuas de corrupción y autoritarismo. El Pacto de Unidad insiste en que Morales se rodea de «fanáticos y exfuncionarios corruptos», mientras el oficialismo busca consolidar su liderazgo sin su influencia.
Elecciones en la cuerda floja
La polarización amenaza el proceso electoral de agosto, con denuncias de sabotaje y violencia. El Gobierno asegura que las votaciones se realizarán, pero la estabilidad depende de que las bases del MAS decanten su apoyo.