ONU reconoce wiphala como símbolo de pueblos originarios

La ONU recomienda el uso de la wiphala en instituciones públicas, generando polémica por su apropiación política y similitudes con otros símbolos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

ONU reconoce la wiphala como símbolo de pueblos originarios

La organización recomienda su uso en instituciones públicas. La decisión generó polémica por su similitud con otros símbolos y su apropiación política reciente. El autor cuestiona el criterio de la ONU en un contexto global complejo.

«Una bandera con múltiples interpretaciones»

La wiphala, derivada de la bandera del arcoíris cusqueña, fue consolidada en la época colonial bajo influencia incaica y cristiana. Su diseño ha generado confusiones: desde asociaciones con el movimiento LGTBQ+ hasta comparaciones «estéticamente forzadas» con la esvástica, según el autor.

Polémica por su uso político

El texto señala que el MAS «pervirtió» el símbolo, vinculándolo a discursos de superioridad racial, como el célebre «Somos la reserva moral de la humanidad» de Evo Morales. Sayuri Loza criticó esta apropiación, generando reacciones divididas.

Símbolos con historias torcidas

Tanto la wiphala como la esvástica tuvieron orígenes positivos antes de ser instrumentalizadas por movimientos políticos. El autor destaca que su significado original «fue pervertido» al asociarse a ideologías excluyentes.

¿Por qué ahora la ONU?

El artículo cuestiona el timing y motivos de la declaración de la ONU, planteando si responde a «despiste, ignorancia o apoyo solapado» al socialismo del siglo XXI. Subraya la falta de claridad sobre los estudios que respaldan la decisión.

Un legado entre colores y controversias

La wiphala sigue siendo un emblema identitario, pero su reconocimiento internacional reabre debates sobre su uso político y su percepción social. La medida de la ONU, sin contexto claro, añade capas a una discusión no resuelta en Bolivia.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.