MAS descarta tratar contrato de litio durante receso parlamentario
La comisión de Asamblea no abordará el polémico acuerdo con Uranium One Group. El oficialismo afirma que el receso de 15 días impide cualquier avance, mientras la oposición denuncia irregularidades en el proceso. El conflicto surge tras un intento fallido de aprobación en la comisión de Economía Plural.
«Ningún diputado puede actuar durante el receso»
José Luis Flores, jefe de bancada del MAS, aseguró que la comisión de Asamblea no tratará el contrato de litio, pese a incluir al presidente de la comisión de Economía Plural, Hernán Hinojosa. «Esta comisión solo atiende emergencias», afirmó. La oposición califica el receso de ilegal, ya que no fue aprobado por el pleno.
Disputa en la comisión de Economía Plural
Diputados opositores irrumpieron en la sesión donde se intentaba aprobar el contrato con Uranium One Group, exigiendo su tratamiento en Potosí. Lissa Claros, líder del bloqueo, advirtió que cualquier avance durante el receso sería «una completa ilegalidad», según la Constitución y el reglamento de la Asamblea.
Choquehuanca repite polémica
Por segundo año consecutivo, el vicepresidente David Choquehuanca declaró el receso sin aprobación del pleno. El MAS ya entregó su lista para la comisión de Asamblea, pero Flores insiste en que «no puede continuar la sesión» durante este período. El receso se extiende hasta el 27 de julio.
Un litio que divide aguas
El contrato con Uranium One Group ha generado tensiones desde su ingreso a la Asamblea. La oposición exige transparencia y participación regional, mientras el oficialismo prioriza su aprobación. En 2024, Choquehuanca ya había omitido el pleno para decretar el receso, un precedente que ahora se repite.
Pausa forzada, pero no olvidada
El conflicto queda en suspenso hasta el fin del receso, aunque la oposición mantendrá vigilancia. La legalidad del proceso y los próximos pasos dependerán de las negociaciones políticas tras el 27 de julio.