MAS posterga tratamiento de contrato de litio en receso

El oficialismo descarta abordar el contrato con Uranium One Group durante el receso parlamentario, mientras la oposición denuncia irregularidades en el proceso.
El Deber

MAS descarta tratar contrato de litio durante receso parlamentario

La comisión de Asamblea no abordará el polémico acuerdo con Uranium One Group. El oficialismo afirma que el receso de 15 días impide cualquier avance, mientras la oposición denuncia irregularidades en el proceso. El conflicto surge tras un intento fallido de aprobación en la comisión de Economía Plural.

«Ningún diputado puede actuar durante el receso»

José Luis Flores, jefe de bancada del MAS, aseguró que la comisión de Asamblea no tratará el contrato de litio, pese a incluir al presidente de la comisión de Economía Plural, Hernán Hinojosa. «Esta comisión solo atiende emergencias», afirmó. La oposición califica el receso de ilegal, ya que no fue aprobado por el pleno.

Disputa en la comisión de Economía Plural

Diputados opositores irrumpieron en la sesión donde se intentaba aprobar el contrato con Uranium One Group, exigiendo su tratamiento en Potosí. Lissa Claros, líder del bloqueo, advirtió que cualquier avance durante el receso sería «una completa ilegalidad», según la Constitución y el reglamento de la Asamblea.

Choquehuanca repite polémica

Por segundo año consecutivo, el vicepresidente David Choquehuanca declaró el receso sin aprobación del pleno. El MAS ya entregó su lista para la comisión de Asamblea, pero Flores insiste en que «no puede continuar la sesión» durante este período. El receso se extiende hasta el 27 de julio.

Un litio que divide aguas

El contrato con Uranium One Group ha generado tensiones desde su ingreso a la Asamblea. La oposición exige transparencia y participación regional, mientras el oficialismo prioriza su aprobación. En 2024, Choquehuanca ya había omitido el pleno para decretar el receso, un precedente que ahora se repite.

Pausa forzada, pero no olvidada

El conflicto queda en suspenso hasta el fin del receso, aunque la oposición mantendrá vigilancia. La legalidad del proceso y los próximos pasos dependerán de las negociaciones políticas tras el 27 de julio.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.