Evo Morales amenaza con boicotear elecciones en Bolivia

Evo Morales advierte que no habrá elecciones si no es candidato, pese a restricciones constitucionales. El clima político se tensa ante posibles conflictos.
unitel.bo

Evo Morales amenaza con boicotear elecciones si no es candidato

El líder cocalero advierte que «no habrá comicios» sin su participación. La declaración se produjo durante un acto evista en Lauca Ñ este sábado. Morales y sus seguidores insisten en su postulación pese a restricciones constitucionales.

«Sin nosotros no hay democracia»

Evo Morales afirmó que «si no estamos en la contienda no hay elecciones» durante su discurso en el ampliado evista. Ruth Nina, dirigente afín, añadió: «El 17 de agosto en vez de contar votos van a contar muertos». Ambos cuestionan al TSE por las limitaciones a su candidatura.

Historial de presiones

Morales ya había advertido el 28 de marzo y el 14 de mayo sobre «convulsión social» si es inhabilitado. Sus seguidores amenazaron en mayo con revelar direcciones de vocales del TSE. Argumentan que se excluye a «la Bolivia profunda» al impedir su postulación.

El candado constitucional

Dos sentencias (0007/2025 y 1010/2023-S4) y un auto (0083/2024) limitan las reelecciones presidenciales. Morales busca un cuarto mandato pese a que estos fallos jurídicos lo inhabilitan. El padrón electoral ya está cerrado con 7.9 millones de votantes.

Una bomba de tiempo política

El evismo ha escalado su retórica mientras se acerca la fecha de los comicios del 17 de agosto. Las instituciones enfrentan el desafío de aplicar las normas sin desencadenar conflictos, en un clima donde los movimientos sociales aliados a Morales condicionan la paz electoral.

¿Elecciones o conflicto?

El proceso dependerá de si el TSE mantiene su postura frente a las presiones. Analistas prevén tensiones crecientes, dado que el evismo vincula su participación con la legitimidad del proceso. Santa Cruz, ahora el departamento con más votantes, será clave en este escenario.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+