Evo Morales acusa a expartidarios de bloquear su candidatura

Evo Morales denuncia un pacto entre Arce, Rodríguez y el TCP para excluir a su partido de las elecciones, mientras seguidores suyos atacan un acto de Andrónico Rodríguez en Yapacaní.
El Deber

Evo Morales acusa a expartidarios de impedir su candidatura

El exmandatario denunció un acuerdo entre Arce, Rodríguez y el TCP. Mientras, en Yapacaní, seguidores de Morales atacaron un acto de Andrónico Rodríguez. Los incidentes ocurrieron durante un ampliado evista para buscar salidas electorales.

«Un acuerdo para inhabilitar a PAN Bol»

Evo Morales afirmó en Lauca Ñ que Luis Arce, Andrónico Rodríguez y magistrados del TCP firmaron un pacto para excluir a su partido. «A cambio, Andrónico aprobaría créditos en el Senado», declaró. El ampliado reunió a delegaciones de todo el país para analizar su participación en las elecciones del 17 de agosto.

Violencia en Yapacaní

Simpatizantes de Morales apedrearon la casa de campaña de Alianza Popular durante un acto de proclamación de Rodríguez y Mariana Prado. Los ataques incluyeron lanzamiento de piedras y petardos, generando agresiones físicas. Tras intervención de partidarios de Rodríguez, los candidatos pudieron hablar antes de retirarse.

Antecedentes: La batalla por la candidatura

El conflicto surge tras la inhabilitación de PAN Bol, partido de Morales, para las elecciones. El TCP, con magistrados autoprorrogados, ha sido clave en decisiones judiciales sobre el proceso electoral. Sectores evistas insisten en que sin Morales no habrá elecciones legítimas.

Un agosto definitorio

Los incidentes reflejan la polarización política en Bolivia a semanas de los comicios. La denuncia de Morales y la violencia en Yapacaní podrían escalar tensiones, mientras el oficialismo y la oposición disputan espacios ante un electorado dividido.

Junta militar de Myanmar levanta estado de excepción para elecciones

La junta militar de Myanmar anuncia elecciones parlamentarias para diciembre de 2025, levantando el estado de excepción vigente desde
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, en un acto público. AFP / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Más de 300.000 sirios regresan a Siria desde Turquía tras caída de Assad

Turquía reporta un aumento de repatriaciones voluntarias de refugiados sirios tras el fin del año escolar y el derrocamiento
Sirios quieren regresar de Turquía a Siria: Imagen tomada tras la caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 EPA / F.A.Z.

Morena se retira de elecciones en Bolivia por problemas insalvables

El partido Morena oficializa su salida de las elecciones en Bolivia ante el TSE, alegando obstáculos logísticos y falta
Eva Copa y Jorge Richter, excandidatos a la Presidencia y Vicepresidencia de Bolivia por Morena. Información de autor no disponible / ABI

Gestora Pública oculta inversión en banco que financió a hijo de Arce

La Gestora Pública no revela el monto invertido en el Banco Ganadero, entidad que otorgó un crédito millonario al
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción

La 5ta Feria Forestal Chiquitania 2025 en Concepción busca superar los 4.7 millones de dólares en negocios, promoviendo comercio
Imagen de la Feria Forestal Chiquitania Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Quiroga promete autonomía total para regiones en encuentro cruceño

Jorge Quiroga propone redistribuir el 62% de recursos educativos a departamentos y descentralizar salud, en un encuentro organizado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Foro de cívicos cruceños reúne a dos de cuatro candidatos opositores

El Comité pro Santa Cruz reunió a Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina en un foro político, mientras Reyes
Imagen sin título Información de autor no disponible / Así Decidimos

Moscú incluye a Mattarella y ministros italianos en lista de rusófobos

El Kremlin acusa al presidente italiano Sergio Mattarella y a dos miembros de su gobierno de discurso antirruso, lo
El presidente italiano Sergio Mattarella habla durante la Conferencia de Recuperación de Ucrania 2025 en Roma el 10 de julio de 2025. EPA / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Candidatos de oposición debaten en Santa Cruz antes de elecciones

Cuatro aspirantes presidenciales presentaron sus propuestas en un foro organizado por el Comité Pro Santa Cruz a 17 días
La actividad fue organizada por los cívicos cruceños. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Empresarios rechazan ampliación del feriado por pérdida de $us 12 millones

La CNI y Cainco critican el feriado del 7 de agosto, alertando sobre una pérdida de $us 12 millones
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Perú ratifica declaraciones de Boluarte sobre Bolivia como país fallido

El canciller peruano respaldó las polémicas palabras de la presidenta Boluarte sobre Bolivia, generando tensión diplomática entre ambos países.
El presidente Luis Arce y la presidenta de Perú, Dina Boluarte. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Bloomberg Linea

Gobierno suspende entrega de harina subvencionada por paro de panificadores

EMAPA retendrá 15.968 quintales de harina como sanción por el paro de 48 horas de los panificadores, debido a
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF