Evo Morales acusa a expartidarios de impedir su candidatura
El exmandatario denunció un acuerdo entre Arce, Rodríguez y el TCP. Mientras, en Yapacaní, seguidores de Morales atacaron un acto de Andrónico Rodríguez. Los incidentes ocurrieron durante un ampliado evista para buscar salidas electorales.
«Un acuerdo para inhabilitar a PAN Bol»
Evo Morales afirmó en Lauca Ñ que Luis Arce, Andrónico Rodríguez y magistrados del TCP firmaron un pacto para excluir a su partido. «A cambio, Andrónico aprobaría créditos en el Senado», declaró. El ampliado reunió a delegaciones de todo el país para analizar su participación en las elecciones del 17 de agosto.
Violencia en Yapacaní
Simpatizantes de Morales apedrearon la casa de campaña de Alianza Popular durante un acto de proclamación de Rodríguez y Mariana Prado. Los ataques incluyeron lanzamiento de piedras y petardos, generando agresiones físicas. Tras intervención de partidarios de Rodríguez, los candidatos pudieron hablar antes de retirarse.
Antecedentes: La batalla por la candidatura
El conflicto surge tras la inhabilitación de PAN Bol, partido de Morales, para las elecciones. El TCP, con magistrados autoprorrogados, ha sido clave en decisiones judiciales sobre el proceso electoral. Sectores evistas insisten en que sin Morales no habrá elecciones legítimas.
Un agosto definitorio
Los incidentes reflejan la polarización política en Bolivia a semanas de los comicios. La denuncia de Morales y la violencia en Yapacaní podrían escalar tensiones, mientras el oficialismo y la oposición disputan espacios ante un electorado dividido.