Evistas exigen al TSE inscribir a Evo Morales como candidato
Movilizaciones amenazan elecciones del 17 de agosto si no se acepta la candidatura. Sectores afines al expresidente demandan también investigar a autoridades por presunto soborno para inhabilitarlo. El ampliado en Lauca Ñ ratificó exigencias este sábado.
«Sin Evo no hay elecciones»
Dirigentes evistas, exministros y la expresidenta del PAN-BOL, Ruth Nina, exigieron al TSE restituir la directiva del MAS-IPSP encabezada por Morales, elegida en 2023 pero anulada por «acciones inconstitucionales». «Si no inscriben su candidatura, nos movilizaremos», advirtieron en la resolución del ampliado en las Seis Federaciones del Trópico.
Demandas legales y liberación de detenidos
Reclaman al Ministerio Público investigar al exministro César Siles, vocales del TSE y magistrados del TCP por presunto soborno para inhabilitar a Morales. Además, exigen la liberación de dirigentes detenidos durante bloqueos en Llallagua y Parotani, donde hubo muertes de policías y civiles.
Acusaciones contra Andrónico Rodríguez
Declararon «Filipillo del siglo XXI» al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, por «traicionar» al evismo al postularse a la presidencia con un asesor externo.
Un congreso anulado y una personería en disputa
La elección de Morales como líder del MAS-IPSP en octubre de 2023 fue invalidada por el TSE por incumplir requisitos. Ahora, los evistas piden restituir la personería jurídica del PAN-BOL para inscribir su candidatura y listas legislativas antes de las elecciones.
Presión en las calles y en las urnas
La amenaza de movilizaciones y la denuncia de «atropellos» buscan forzar al TSE a aceptar la candidatura de Morales. El escenario electoral queda en vilo ante un posible conflicto si no se cumplen las exigencias.