Dirigentes evistas amenazan con boicotear elecciones si Evo Morales no participa
Ruth Nina advierte: «Van a contar muertos en vez de votos». La cúpula afín al expresidente se reunió este sábado en Lauca Ñ para definir su postura ante el veto del TSE a su candidatura. Morales insiste en que sin su participación «no hay democracia».
«Sin Evo, no hay elecciones»
La dirigente Ruth Nina lanzó una advertencia explícita de violencia durante el ampliado evista: «Preferimos dar nuestras vidas antes de permitir que impongan candidatos de derecha». Morales respaldó el tono confrontacional, desafiando al Tribunal Supremo Electoral (TSE): «Vamos a ver si se realizan las elecciones el 17 de agosto».
Estrategias fallidas y documento de 13 puntos
El expresidente agotó todas las vías legales para inscribirse, desde negociaciones con seis partidos hasta bloqueos y marchas. El ampliado aprobó un texto que condiciona la legitimidad electoral a su participación. El primer punto afirma: «Sin Morales en la papeleta, las elecciones no son democráticas». Anuncian movilizaciones masivas si persiste el veto.
Antecedentes: Un partido extinguido y una batalla legal
El TSE inhabilitó a Pan-Bol, la sigla que Morales intentó usar, por no alcanzar el 3% mínimo requerido en comicios anteriores. El exmandatario alega que su movimiento representa a la «Bolivia profunda» y anticipa que la oposición no superará el 20% de votos. Acusa al gobierno de Luis Arce de enviar «espías» a sus reuniones.
Un agosto caliente en el horizonte
La tensión escalará hacia la fecha electoral, con los evistas prometiendo congresos, concentraciones y denuncias públicas. Morales convocó a otro encuentro este domingo para planificar acciones, esta vez a puerta cerrada. La advertencia de Nina deja claro que el conflicto podría traspasar lo político.