Denuncian soborno de 50.000 dólares a magistrado del TCP para inhabilitar a Morales
Un abogado acusa al magistrado René Espada de recibir criptomonedas a cambio de manipular una sentencia. La denuncia se basa en supuestos chats filtrados por un medio argentino. El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi también sería investigado por un presunto pago de 30.000 dólares.
«Se pagó para manipular la sentencia»
El abogado Wilfredo Chávez presentó una hoja impresa con supuestos mensajes entre el exministro César Siles y el magistrado Espada. Según la denuncia, Espada habría recibido 50.000 USDT (criptomonedas) a cambio de redactar la sentencia 007/2025 que inhabilita a Evo Morales. «Se demuestra con estos chats cómo se manda el proyecto de sentencia», afirmó Chávez.
Reacciones y negativas
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi negó haber recibido 30.000 dólares y pidió a la UIF investigar sus cuentas. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó la credibilidad del medio argentino Negocios y Política, señalando que sus administradores estarían en Bolivia.
Evo Morales apunta al Gobierno
El expresidente Morales aseguró que la sentencia fue coordinada entre el Gobierno de Luis Arce y el TCP. «Espada cobra plata, le hacen la sentencia y él firma», declaró. La acusación surge días después de que Morales admitiera su inhabilitación electoral.
Un escándalo con raíces políticas
El TCP ha sido cuestionado desde 2020 por su composición autoprorrogada. La inhabilitación de Morales en 2025 aumentó la polarización política, con protestas de sus seguidores y acusaciones de manipulación judicial.
El caso queda en manos de la UIF
La denuncia podría derivar en una investigación formal sobre los presuntos pagos. Sin embargo, la veracidad de los chats y la procedencia de los fondos aún no se confirman. El impacto en el proceso electoral dependerá de las pruebas que se presenten.