Especies invasoras amenazan el río Kafue en Zambia

El cangrejo australiano y plantas invasoras como la Mimosa pigra están alterando la biodiversidad del río Kafue, afectando la pesca y los ecosistemas ribereños.
Mongabay Environmental News

Científicos documentan especies invasoras en el río Kafue de Zambia

El cangrejo australiano y plantas invasoras amenazan la biodiversidad del río. Una expedición recorrió 1.600 km para evaluar impactos ecológicos. El estudio busca informar estrategias de conservación en una zona clave para el agua y la fauna local.

«Un río bajo presión humana y ambiental»

Un equipo de The Wilderness Project (TWP) navegó el río Kafue, registrando especies invasoras, sobrepastoreo y cambios en los bancos ribereños. El cangrejo de pinzas rojas (Cherax quadricarinatus), introducido en 2001, domina casi todo el cauce, desplazando a cangrejos nativos y alterando la pesca. Además, la planta Mimosa pigra invade humedales críticos para antílopes endémicos como el lechwe del Kafue.

Impacto en la pesca y biodiversidad

Los cangrejos devoran huevos de peces y obligan a los pescadores a usar redes de arrastre no selectivas, lo que reduce poblaciones ícticas. «Atrapan peces cada vez más pequeños», explica Mike Ross, líder de la expedición. Los datos genéticos recogidos ayudarán a rastrear la expansión de esta especie.

Zonas ribereñas transformadas

El 50% de las áreas de amortiguamiento del Parque Nacional Kafue ya son tierras agrícolas, según autoridades. El ganado facilita la entrada de plantas invasoras, mientras drones documentan cambios anuales en el paisaje.

Un legado de introducciones accidentales

El cangrejo llegó en 2001 por fallos en una piscifactoría y se dispersó en 2014. La Mimosa pigra, originaria de Sudamérica, se adhiere a animales y viaja por el río. Ambos casos reflejan el riesgo de especies foráneas en ecosistemas no adaptados.

Vigilancia para un futuro incierto

El proyecto Great Spine of Africa monitorea el Kafue con métodos estandarizados. Katongo Kampamba, investigador zambiano, destaca: «Es vital entender qué daña el río, que abastece de agua a la mayoría del país». Los hallazgos guiarán acciones para proteger este sistema fluvial clave.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital