Hyundai lanza el Ioniq 9, un SUV eléctrico de 80.000 euros
El modelo aspira a competir con marcas premium sin serlo. Con 5,06 metros de largo y 110 kWh de batería, busca redefinir la imagen de Hyundai en el mercado eléctrico. Ya disponible en España desde 69.990 euros.
«No somos premium, pero damos un paso adelante»
Hyundai repite su discurso de no entrar en el segmento premium, pero el Ioniq 9 apuesta por tecnología punta y diseño arriesgado. Incluye cámaras en lugar de retrovisores, carga ultrarrápida (350 kW) y autonomía de hasta 620 km. «Es un producto excesivo para atraer clientes», admiten.
Un coche pensado para viajes largos
Con un consumo de 22 kWh/100 km en pruebas reales, el SUV prioriza comodidad y espacio. Ofrece banquetas relax, asientos de contramarcha y maletero de 1.000 litros. Su sistema de conducción semiautónoma evita cambios de carril peligrosos, según el editor de Xataka.
Un nicho muy concreto
El Ioniq 9 está diseñado para familias con chalets fuera de ciudades, según Hyundai. Su tamaño y precio (hasta 87.100 euros) limitan su mercado en Europa, pero la marca busca impactar como «vehículo bandera».
La batalla por la percepción de marca
Hyundai y Kia usan sus SUV eléctricos (Ioniq 9 y EV9) para elevar su imagen tecnológica. Aunque insisten en no competir con BMW o Mercedes, su plataforma E-GMP y detalles como los sensores LiDAR reflejan ambición.
Un elefante en la carretera
El Ioniq 9 pesa 2,5 toneladas y mide más de cinco metros, con un diseño «poco apto para ciudades europeas». Sin embargo, su silencio y suavidad en autopista destacan en las pruebas.
Más que ventas, un escaparate
Hyundai reconoce que el modelo busca demostrar su capacidad tecnológica, no liderar ventas. Su impacto real se medirá en cómo influye en la percepción de los modelos más asequibles, como el Ioniq 5.