Colombia incauta narcosubmarino operado con Starlink

La Armada colombiana interceptó un narcosubmarino no tripulado controlado por satélite, marcando un avance tecnológico en el tráfico de drogas.
xataka.com

Colombia incauta el primer narcosubmarino operado con Starlink

La Armada colombiana halló una nave sin tripulación controlada por satélite. El vehículo, interceptado en abril pero revelado ahora, estaba vacío y sería una prueba tecnológica. Su conexión remota supone un desafío para el rastreo antidroga.

«Internet satelital para burlar controles»

El narcosubmarino, con capacidad para 1.5 toneladas de droga, portaba una antena de Starlink para operar sin tripulación. «Permitiría controlar la nave desde tierra, evitando capturas humanas», señala el informe. Incluía dos cámaras (interna y externa) para supervisar el motor y la ruta.

Evolución de la flota narco

De 8 unidades en 2009 a 180 en 2020, estos vehículos han ganado sofisticación. Algunos alcanzan 30 metros, imitando submarinos militares. Colombia, principal productor de cocaína, ya envió naves hasta Oceanía.

Un salto tecnológico con riesgos

La conexión satelital facilitaría el tráfico en zonas sin cobertura tradicional. Las autoridades alertan de que, al eliminar tripulantes, dificulta la interceptación y reduce pruebas judiciales. El modelo incautado sería pionero en una nueva generación.

De las mulas a los drones acuáticos

El narcotráfico colombiano ha migrado desde métodos tradicionales (mulas, vehículos comerciales) hacia flotas autónomas. Los narcosubmarinos, inicialmente artesanales, ahora integran tecnología militar y de comunicación global.

Un juego del gato y el ratón en alta mar

La incautación revela la adaptación constante de los cárteles. Pese a no transportar droga, el prototipo confirma que la automatización es ya una realidad en el narcotráfico transoceánico.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título