Sanxenxo multará con hasta 600 euros a quienes tiren basura fuera de los contenedores
El Ayuntamiento revisará las bolsas abandonadas para identificar a los infractores. La medida, aplicada por la empresa Ascan y la Policía Local, busca frenar el incivismo en este destino turístico gallego, donde la población se multiplica en verano.
«Rebuscando en la basura para cazar infractores»
El Consistorio de Sanxenxo ha anunciado que los operarios de limpieza y agentes revisarán recibos o tickets dentro de las bolsas abandonadas para localizar a quienes incumplan la normativa. «Verter residuos en lugares no autorizados es una infracción muy grave», recuerda el comunicado municipal, que prevé sanciones de hasta 600 euros.
Un problema estival
La medida responde al aumento de basura fuera de contenedores en zonas céntricas como Praza do Pazo. Con 18.000 residentes, el municipio llega a quintuplicar su población en julio y agosto, según estimaciones. En 2024, el INE registró 70.000 viajeros alojados solo en agosto.
Precedentes con polémica
Sanxenxo no es pionero: ciudades como Jerez, Barcelona o San Sebastián probaron tácticas similares. En Donostia se abandonó la práctica en 2015 tras una multa recurrida por un vecino.
Turismo y contenedores vacíos
El municipio dispone de 2.000 contenedores y 651 islas de residuos para atender a turistas y residentes. El Ayuntamiento insiste en su uso, pese a recurrir a sanciones. En 2020, el 60% de las viviendas eran segundas residencias, lo que agrava la gestión de desechos en temporada alta.
Multas para mantener la playa limpia
La eficacia de la medida dependerá de su aplicación en un contexto de alta rotación poblacional. El Consistorio busca disuadir a infractores, aunque el precedente de San Sebastián muestra posibles desafíos.