Sacaba reduce incendios forestales con brigadas capacitadas

Los incendios en Sacaba bajaron de 63 en 2023 a 8 en 2025 gracias a brigadas capacitadas y equipos especializados, en coordinación con la Gobernación de Cochabamba.
Opinión Bolivia

Sacaba reduce incendios forestales con brigadas capacitadas

Los incendios bajaron de 63 en 2023 a 8 en 2025. El municipio fortalece la prevención con formación práctica y equipos especializados. La iniciativa, coordinada con la Gobernación de Cochabamba, incluye 12 cuadrillas activas.

«Capacitación teórica y práctica para combatir el fuego»

La Jefatura de Gestión de Riesgos de Sacaba y la Gobernación entrenaron a servidores públicos en el uso de batefuegos, mochilas antiincendios y técnicas de control. Las prácticas se realizaron en el Centro Municipal de Semillas y en Mayu Molino, con quemas controladas. “Formamos cuadrillas con personal municipal para fortalecer la prevención”, explicó Elfy Flores, secretaria de Madre Tierra.

Resultados tangibles

Según la UGR Sacaba, los incendios forestales disminuyeron un 46% entre 2023 y 2024, pasando de 63 a 34 casos. En 2025, solo se registraron ocho incidentes, principalmente en zonas rurales como Distrito 5, Ucuchi y Chiñata. Las brigadas permanentes y comunales son clave en la respuesta inmediata.

Alianzas que apagan llamas

El programa cuenta con apoyo de ONGs ambientales y la Gobernación. Rilver Condori, técnico de primera respuesta, destacó que “la capacitación cubre desde el manejo de herramientas hasta estrategias de contención”. Las cuadrillas se activan según la magnitud de cada emergencia.

Un problema que se reduce paso a paso

Sacaba históricamente enfrentó incendios en áreas rurales, agravados por sequías y prácticas agrícolas. La creación de brigadas en 2023 marcó un punto de inflexión, con inversión en equipos y formación continua para reducir daños ecológicos.

Menos humo en el horizonte

La estrategia combinada de prevención y acción rápida muestra resultados sostenidos. La reducción de incendios refleja el impacto de las capacitaciones y la coordinación institucional, aunque el riesgo persiste en temporadas secas.

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título