| | |

Pando confirma su primer caso de sarampión con 16 sospechosos

Una niña de un año y siete meses es el primer contagio de sarampión registrado en Pando. El Sedes activó un plan de emergencia en la comunidad de Blanca Flor.
Opinión Bolivia

Pando confirma su primer caso de sarampión con 16 sospechosos

Una niña de un año y siete meses es el primer contagio registrado en el departamento. El Sedes activó un plan de emergencia en la comunidad de Blanca Flor, municipio de San Lorenzo. Bolivia supera los 100 casos, siendo Santa Cruz la región más afectada.

«Alerta sanitaria en la Amazonía pandina»

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando confirmó el primer caso en una menor tras análisis clínicos. «El equipo médico realiza cercos epidemiológicos y vacunación preventiva», detalló la institución. Los 16 casos sospechosos están bajo vigilancia en comunidades aledañas.

Acciones inmediatas

El Sedes implementó un plan de emergencia con brigadas móviles para contener brotes. La prioridad es evitar la propagación en zonas rurales de difícil acceso. Hasta ahora, no se han reportado hospitalizaciones graves vinculadas al virus.

Sarampión: un fantasma que vuelve

Bolivia registraba menos de 10 casos anuales antes de 2024, según datos oficiales. El actual brote, concentrado en Santa Cruz, se atribuye a la caída en coberturas vacunales postpandemia. Pando era el único departamento sin contagios confirmados hasta hoy.

La batalla apenas comienza

El éxito del plan dependerá de la velocidad de respuesta en áreas remotas. Autoridades insisten en la vacunación como método preventivo clave, mientras monitorean la evolución de los casos sospechosos.