| | |

Ouigo y Adif se culpan por colapso en AVE andaluz

Un tren detenido 13 horas dejó a pasajeros sin agua ni asistencia en Andalucía. Adif y Ouigo se responsabilizan mutuamente por el fallo técnico que paralizó cinco trenes.
xataka.com

Ouigo y Adif se culpan mutuamente por colapso en AVE andaluz

Un tren detenido 13 horas dejó a pasajeros sin agua ni asistencia. El incidente ocurrió el 30 de junio en Andalucía tras un fallo técnico que paralizó cinco trenes. Adif atribuye el problema a Ouigo, mientras la operadora francesa responsabiliza a la infraestructura.

«Como culpar a los coches de hundir la carretera»

Ouigo rechaza el informe de Adif que señala su tren como desencadenante del caos. La compañía francesa defiende que sus Euroduplex son «de los más fiables de Europa» y compara la situación con «acusar a vehículos de dañar el asfalto». Adif insiste en que la parada del convoy provocó un efecto dominó al saturar la catenaria.

El efecto dominó técnico

Según Adif, la tensión de la catenaria no soportó cinco trenes detenidos en 7 km, causando una caída de energía. El pantógrafo del AVANT de Renfe —que quedó inmovilizado— habría fallado como medida de seguridad. Ouigo replica que «la infraestructura debe absorber estas situaciones con normalidad».

El Gobierno sospecha de «mantenimiento deficiente»

La vicepresidenta María Jesús Montero fue grabada cuestionando los trenes de Ouigo: «Nosotros desde Renfe se los apartamos, que no los retiran». Incluso insinuó un «posible sabotaje», aunque matizó no tener pruebas. La operadora exige más inversión en la red y critica los cánones que Adif planea imponer.

Una red bajo presión

El corredor andaluz acumula tensiones desde la liberalización del mercado. Ouigo opera en España desde 2021, compitiendo con Renfe en precios pero denunciando falta de rentabilidad. Adif, por su parte, advierte de sobrecargas en infraestructuras no diseñadas para múltiples operadores.

Viajeros en el centro del conflicto

El incidente evidencia los riesgos de saturación en la alta velocidad. Mientras Adif y Ouigo buscan responsables, los pasajeros exigen garantías para evitar nuevos colapsos. La solución pasará por revisar protocolos y financiación, pero sin consenso entre las partes.

Israel bombardea Saná y continúa ofensiva en Gaza

Israel realiza ataques aéreos en la capital yemení de Saná mientras continúa su ofensiva terrestre en la Franja de
Columna de humo surge desde edificios en Saná, Yemen, tras bombardeo Reuters / Clarín

Francia protestas masivas contra austeridad de Macron

Francia enfrenta una jornada de protestas masivas con 300 detenidos y 80.000 fuerzas de seguridad desplegadas contra el plan
Manifestaciones y enfrentamientos con la policía en la Gare du Nord de París Reuters / Clarín

Turista argentina relata incendio del Hilton en protestas de Nepal

Clara Rivero, agente turística argentina, perdió sus pertenencias y documentación cuando manifestantes incendiaron el Hotel Hilton de Katmandú durante
Calles de Katmandú con el hotel Hilton de fondo durante las protestas Navesh Chitrakar / Clarín

Rusia rechaza atacar Polonia tras incursión de drones en espacio aéreo

Rusia niega que la incursión de 19 drones en espacio aéreo polaco fuera deliberada y ofrece consultas bilaterales con
Autoridades polacas revisan el lugar donde habría caído uno de los drones EFE / Clarín

Planes económicos de Paz y Quiroga para estabilizar Bolivia

Análisis de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales para enfrentar el déficit fiscal, crisis de combustibles y estabilizar
Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, candidatos presidenciales bolivianos ANF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

María Galindo advierte a Paz y Lara sobre volubilidad del pueblo

La activista María Galindo advierte al binomio Paz-Lara sobre la volubilidad del apoyo popular y critica a ambos binomios
Rodrigo Paz (izquierda), María Galindo (centro) y Edman Lara (derecha) Información de autor no disponible / ERBOL

15% de adolescentes de Qalauma reincidirán sin atención especializada

Estudio revela que el 15% de internos en Qalauma tiene alto riesgo de reincidencia delictiva por falta de programas
Fotografía relacionada con el centro Qalauma Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Dos ‘jucus’ mueren intoxicados en mina de Potosí; suman 90 decesos

Dos ladrones de minerales fallecieron por intoxicación con gas tóxico en la Cooperativa Minera Unificada de Potosí, elevando a
Imagen ilustrativa de mina Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE convoca a binomios a firmar acuerdo de paz electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los candidatos presidenciales a firmar un acuerdo de paz para frenar la guerra
Imagen referencial de la firma del acuerdo Información de autor no disponible / Correo del Sur

Expresidente BCB Guillermo Aponte condenado a 5 años de cárcel

Guillermo Aponte, expresidente del Banco Central de Bolivia, recibe sentencia de 5 años por gestión irregular de crédito del
Guillermo Aponte, expresidente del BCB RAFOPOGGI / Unitel Digital

Excomandante Zúñiga solicita cese de detención preventiva

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga solicita el cese de su detención preventiva tras 14 meses recluido sin
Imagen referencial de Juan José Zúñiga APG / Unitel Digital

XIX Festival del Café de Buena Vista celebra producción cafetalera cruceña

Buena Vista, productor del 40% del café cruceño, celebra su XIX Festival del Café con exposiciones, degustaciones y presentaciones
Festival del Café en Buena Vista Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible