| | |

Ouigo y Adif se culpan por colapso en AVE andaluz

Un tren detenido 13 horas dejó a pasajeros sin agua ni asistencia en Andalucía. Adif y Ouigo se responsabilizan mutuamente por el fallo técnico que paralizó cinco trenes.
xataka.com

Ouigo y Adif se culpan mutuamente por colapso en AVE andaluz

Un tren detenido 13 horas dejó a pasajeros sin agua ni asistencia. El incidente ocurrió el 30 de junio en Andalucía tras un fallo técnico que paralizó cinco trenes. Adif atribuye el problema a Ouigo, mientras la operadora francesa responsabiliza a la infraestructura.

«Como culpar a los coches de hundir la carretera»

Ouigo rechaza el informe de Adif que señala su tren como desencadenante del caos. La compañía francesa defiende que sus Euroduplex son «de los más fiables de Europa» y compara la situación con «acusar a vehículos de dañar el asfalto». Adif insiste en que la parada del convoy provocó un efecto dominó al saturar la catenaria.

El efecto dominó técnico

Según Adif, la tensión de la catenaria no soportó cinco trenes detenidos en 7 km, causando una caída de energía. El pantógrafo del AVANT de Renfe —que quedó inmovilizado— habría fallado como medida de seguridad. Ouigo replica que «la infraestructura debe absorber estas situaciones con normalidad».

El Gobierno sospecha de «mantenimiento deficiente»

La vicepresidenta María Jesús Montero fue grabada cuestionando los trenes de Ouigo: «Nosotros desde Renfe se los apartamos, que no los retiran». Incluso insinuó un «posible sabotaje», aunque matizó no tener pruebas. La operadora exige más inversión en la red y critica los cánones que Adif planea imponer.

Una red bajo presión

El corredor andaluz acumula tensiones desde la liberalización del mercado. Ouigo opera en España desde 2021, compitiendo con Renfe en precios pero denunciando falta de rentabilidad. Adif, por su parte, advierte de sobrecargas en infraestructuras no diseñadas para múltiples operadores.

Viajeros en el centro del conflicto

El incidente evidencia los riesgos de saturación en la alta velocidad. Mientras Adif y Ouigo buscan responsables, los pasajeros exigen garantías para evitar nuevos colapsos. La solución pasará por revisar protocolos y financiación, pero sin consenso entre las partes.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.