Imputan a tres personas por posesión ilegal de 10.000 litros de diésel en Quillacollo
Los detenidos almacenaban el combustible en turriles en dos domicilios. La Fiscalía de Cochabamba los acusa de comercialización ilegal de hidrocarburos. Los operativos se realizaron el 10 de julio tras una denuncia de la ANH.
«Turriles y camión: la ruta del diésel ilegal»
Filver A. J., Irene A. J. y Sexto A. F. fueron imputados por comercializar y comprar diésel sin autorización. El fiscal Osvaldo Tejerina confirmó que se incautaron «40 turriles con 8.000 litros en Falsuri y 10 turriles con 1.800 litros en Marquina». La ANH detectó el transporte irregular en un camión, lo que derivó en los allanamientos.
Operativos coordinados
La investigación comenzó cuando la ANH siguió a un conductor que transportaba combustible ilegalmente. Tras interceptarlo, Filver A. J. confesó el acopio y reveló la ubicación del segundo inmueble. Se colectaron pruebas fotográficas y muestras del líquido, según el fiscal Yesith Marín.
Antecedentes: Combustible en la mira
Bolivia enfrenta casos recurrentes de contrabando y venta ilegal de hidrocarburos, especialmente en zonas fronterizas y urbanas. La ANH ha intensificado controles en los últimos años, aunque persisten redes que evaden la regulación estatal. Esta incautación se suma a operativos recientes como el decomiso de 96.000 huevos y vehículos vinculados al contrabando.
Justicia en marcha
El caso evidencia los desafíos para controlar el mercado negro de combustibles, que afecta precios y abastecimiento legal. La Fiscalía deberá probar los delitos imputados, mientras la ANH refuerza vigilancia en rutas y almacenes improvisados. Sin juicios de valor, el resultado judicial marcará un precedente en la lucha contra estas prácticas.