| | |

Dispositivo ‘Mosquito’ ahuyenta jóvenes con sonidos de alta frecuencia

El aparato emite un zumbido de 17 kilohertz solo audible para menores de 25 años, generando debate por su uso en espacios públicos y posibles violaciones a derechos humanos.
xataka.com

Dispositivo «Mosquito» ahuyenta a jóvenes con sonidos de alta frecuencia

El aparato emite un zumbido de 17 kilohertz solo audible para menores de 25 años. Se usa desde 2005 en Europa, EEUU y Japón para evitar vandalismo en espacios públicos. Su implementación genera debate por posibles violaciones a derechos humanos.

«Un silbido que divide generaciones»

El Mosquito, creado por el ingeniero británico Howard Stapleton en 2005, emite un sonido pulsante entre 75-80 decibelios, similar a un tinnitus. «No es doloroso, pero sí lo suficientemente irritante como para que los jóvenes se vayan», explicó su inventor. El dispositivo se probó primero en una tienda de Gales, reduciendo conflictos con adolescentes en un 90%.

De Barry a Tokio: expansión global

En 2009, el distrito de Adachi (Japón) instaló el Mosquito en el parque Kitashikahama tras gastar 3 millones de yenes en reparar vandalismo. Melc Co Ltd, empresa japonesa, lo adaptó para estaciones de tren, donde los jóvenes aceleran el paso al escucharlo, mientras adultos no lo perciben.

Entre la eficacia y la polémica

Organizaciones como Liberty denuncian que el dispositivo viola el Convenio Europeo de Derechos Humanos. Bélgica lo prohibió y Francia falló en contra de su uso, mientras Reino Unido lo mantiene. Stapleton defiende que «no criminaliza a los jóvenes, sino al comportamiento disruptivo».

Un ruido con historia

El invento surgió cuando Stapleton recordó un sonido insoportable que escuchó de niño en una fábrica. Tras años de pruebas con frecuencias, diseñó el Mosquito para disuadir sin confrontación. Japón lo adoptó como solución sistemática, aunque su uso exacto sigue sin cifras oficiales.

¿Vigilancia o discriminación?

El debate sigue abierto: mientras comerciantes y autoridades valoran su efectividad, críticos lo consideran una herramienta de control social discriminatorio. Sin regulación global, su futuro dependerá de balances entre seguridad pública y derechos fundamentales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.