| | |

Cochabamba amplía vacunación contra influenza sin restricciones

La Alcaldía de Cochabamba habilita la vacunación contra influenza para toda la población, con centros en la Terminal de Buses y unidades de salud. Requisitos: documento de identidad o libreta para menores.
Opinión Bolivia

Cochabamba amplía vacunación contra influenza a toda la población

La campaña incluye centros de salud y un puesto fijo en la Terminal de Buses. La Alcaldía habilitó la inmunización sin restricciones de edad. Las dosis son anuales y requieren presentar documento de identidad o libreta de vacunación para menores.

«Vacunarse sin síntomas y con documentos en mano»

La Secretaría de Salud de Cochabamba, dirigida por Andrea Valdivia, detalló que la atención es de lunes a viernes (08:00-16:00) en centros de primer nivel y en la terminal. Tres centros integrales operan también los sábados. «Vacunamos a 150 personas diarias en la terminal, pero necesitamos más cobertura», señaló Valdivia.

Requisitos y logística

Los adultos deben llevar cédula de identidad o fotocopia, mientras que los niños requieren su libreta de vacunación. Se prohíbe acudir con síntomas de resfrío. Los puntos incluyen el puesto fijo en transporte y centros en Sarcobamba, Alalay y Ticti Norte.

Antecedentes: Una dosis anual contra virus estacionales

La influenza es una infección viral recurrente en Bolivia, con picos en temporadas frías. La vacunación masiva busca reducir hospitalizaciones y muertes, especialmente en grupos vulnerables. Campañas previas se limitaban a adultos mayores o pacientes crónicos.

Protección colectiva en marcha

La ampliación de la vacunación refleja un esfuerzo por inmunizar a la mayor población posible. El éxito dependerá de la asistencia ciudadana y la capacidad operativa de los centros habilitados.