| | |

Bolivia registra 105 casos de sarampión, mayoría en Santa Cruz

El Ministerio de Salud confirma 105 casos de sarampión, con Santa Cruz como epicentro (87 contagios). La mayoría de pacientes se ha recuperado, y se gestionan nuevas vacunas para niños de 1 a 9 años.
Opinión Bolivia

Bolivia registra 105 casos de sarampión, la mayoría en Santa Cruz

El Ministerio de Salud confirma que la mayoría de pacientes se ha recuperado. Los casos se concentran en seis departamentos, con Santa Cruz como epicentro (87 contagios). La ministra Castro anunció la gestión de nuevas vacunas, priorizando a niños de 1 a 9 años.

«El brote está bajo control, pero reforzamos la vacunación»

La ministra María Renée Castro detalló que 105 personas han contraído sarampión, pero subrayó que «la mayoría ya se ha recuperado». Los casos activos están en seguimiento médico. Santa Cruz acumula el 83% de los contagios, seguido por La Paz (9 casos) y Potosí (4). Pando, Cochabamba y Tarija no reportan infecciones.

Vacunas y población vulnerable

El Gobierno gestiona nuevos lotes de vacunas SRP para inmunizar gradualmente a la población. Castro enfatizó que los niños de 1 a 9 años son el grupo prioritario e instó a los padres a completar los esquemas de vacunación. «Es una responsabilidad compartida», afirmó.

Un virus que reaparece

El sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia en años anteriores, ha resurgido en 2025 con brotes focalizados. Su alta contagiosidad exige coberturas de vacunación superiores al 95%, según la OMS. El país enfrenta desafíos logísticos para garantizar dosis en áreas rurales.

Vigilancia epidemiológica activa

Las autoridades sanitarias monitorean la evolución del brote mientras amplían la campaña de inmunización. El éxito dependerá de la llegada oportuna de vacunas y la adherencia de la población, especialmente en las zonas con casos confirmados.