América Latina lidera demandas por derechos humanos en transición energética

El 53% de los casos judiciales globales sobre transición energética desde 2009 se registraron en América Latina, con indígenas como principales demandantes contra minería de minerales críticos.
Mongabay Environmental News

América Latina lidera demandas por derechos humanos en transición energética

El 53% de los 95 casos judiciales globales desde 2009 se registraron en la región. Indígenas interpusieron casi la mitad de las demandas, principalmente contra minería de minerales críticos. Un informe del BHRRC alerta sobre riesgos legales por falta de consulta previa.

«La justicia como último recurso para comunidades vulneradas»

El Business & Human Rights Resource Centre (BHRRC) revela que el 76% de los casos en Latinoamérica involucran minería de transición (litio, cobre, bauxita). «Los afectados recurren a los tribunales cuando no se respetan sus derechos», explica Elodie Aba, autora principal del informe. El 71% de las demandas globales denuncian daños ambientales y el 60%, contaminación hídrica.

Conflictos emblemáticos

En Ecuador, comunidades kichwa lograron suspender una hidroeléctrica en el río Piatúa por falta de consulta previa. Mientras, en Azuay, la mina de cobre Loma Larga enfrenta resistencia indígena por amenazar el páramo de Quimsacocha, fuente de agua sagrada. Gloria Vélez, defensora local, denuncia: «No se habla abiertamente de los impactos ni se nos consulta».

Riesgos para empresas y gobiernos

El informe advierte que la falta de diálogo genuino con comunidades genera costos legales y retrasos. Emily Greenspan de Oxfam América subraya: «Las empresas deben garantizar consentimiento libre e informado para indígenas». El BHRRC insta a adoptar debida diligencia en derechos humanos en toda la cadena de valor renovable.

Minerales verdes, conflictos ancestrales

La demanda global de minerales para energías limpias (litio, cobalto, tierras raras) se concentra en territorios indígenas. Según el BHRRC, este patrón repite legados históricos de violaciones ambientales y sociales en proyectos extractivos.

Un camino por construir

El aumento de litigios evidencia falencias en la consulta previa y distribución de beneficios. El informe propone modelos de participación temprana para evitar judicialización, clave para una transición energética justa.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.