Periodista prueba tres trucos antimosquitos virales de TikTok sin éxito
Los remedios caseros no evitaron las picaduras. Amparo Babiloni, editora de Xataka, comprobó la eficacia de métodos difundidos en la red social. Solo los repelentes industriales demostraron efectividad avalada por la ciencia.
«Los mosquitos me adoran, y TikTok lo sabe»
La editora, con tendencia a reacciones cutáneas graves por picaduras, probó tres trucos virales: una mezcla de vinagre y limón, una vela con posos de café y una trampa de CO2 con levadura. «Ninguno funcionó», confirmó. El primero redujo moscas, pero no mosquitos; el segundo ni siquiera se encendió, y el tercero no atrapó ningún insecto.
La base científica detrás de las picaduras
Babiloni recordó que los mosquitos hembra eligen a sus víctimas por el grupo sanguíneo (prefieren tipo 0), el ácido láctico en la piel y el dióxido de carbono exhalado. «El algoritmo de TikTok me bombardeaba con soluciones, pero ninguna se sostiene», señaló.
Lo que sí funciona (y salva vidas)
Repelentes con DEET o icaridina —tóxicos pero eficaces— protegen hasta cinco horas. Alternativas naturales como aceites de citronela son menos agresivas, pero también menos efectivas. «Los mosquitos transmiten malaria o dengue; no es solo cuestión de picor», advirtió la editora.
De ilusiones vive el algoritmo
Los vídeos virales prometían soluciones infalibles con ingredientes domésticos, pero omitían pruebas visuales de resultados. Babiloni destacó que muchos comentarios reportaron fracasos similares, especialmente con la trampa de CO2, cuyo creador nunca mostró mosquitos atrapados.
Con el repelente en el bolso
Hasta que surja un método casero validado, la editora priorizará los repelentes químicos. «Prefiero evitar enfermedades antes que decorar con limones y vinagre», concluyó, sin descartar seguir probando futuras tendencias… con escepticismo.