Senado argentino aprueba leyes que desafían a Milei

El presidente argentino sufre su mayor derrota parlamentaria desde 2023 con la aprobación de cuatro proyectos contrarios a su política fiscal, incluyendo aumento de pensiones y redistribución de impuestos.
Opinión Bolivia

Senado argentino aprueba leyes que desafían a Milei

El presidente argentino sufre su mayor derrota parlamentaria desde 2023. Cuatro proyectos contrarios a su política fiscal fueron aprobados, incluyendo aumento de pensiones y redistribución de impuestos. Milei anunció veto y posible judicialización.

«Golpe institucional» en año electoral

El Senado argentino aprobó este jueves cuatro leyes que aumentan el gasto público en 2.5%, contradiciendo el plan de austeridad de Milei. Entre ellas destacan: subida del 7% a pensiones, beneficios para discapacitados y liberación de fondos provinciales. El oficialismo, minoritario en el Congreso, calificó la votación como «ilegítima» y prometió recurrir a la justicia.

Reacción inmediata de la Casa Rosada

Milei afirmó en la Bolsa de Buenos Aires: «Vamos a vetar. Y si el veto cae, lo judicializaremos». Funcionarios como Guillermo Francos (jefe de Gabinete) denunciaron un «golpe institucional», mientras aliados mediáticos del presidente llegaron a sugerir intervenciones militares, generando condenas de la oposición.

Elecciones de octubre como termómetro

Analistas como Ignacio Fidanza vinculan el revés con el desgaste de las medidas de ajuste, que han provocado quiebras en sectores agropecuarios e industriales. El columnista Claudio Jacquelin destaca que las leyes obtuvieron dos tercios del Senado, reflejando la presión de gobernadores provinciales y el reordenamiento político previo a los comicios legislativos.

Antecedentes: Austeridad vs. crisis social

Desde su posesión en diciembre de 2023, Milei priorizó el superávit fiscal, recortando subsidios y bloqueando transferencias a provincias. Esto generó roces con gobernadores, evidenciados en su ausencia en los actos del 9 de julio. La oposición, liderada por peronistas y kirchneristas, capitaliza el malestar con iniciativas de protección social.

Un veto que define el rumbo

La batalla legislativa marcará la capacidad de Milei para mantener su agenda económica. Con minoría en el Congreso y elecciones clave en octubre, el gobierno necesita contener el avance opositor sin ceder en su política de ajuste. El resultado podría reconfigurar el mapa político argentino hacia 2027.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital