Santa Cruz supera a La Paz en número de votantes para elecciones

El Padrón Electoral revela que Santa Cruz lidera con 2,07 millones de votantes, desplazando a La Paz. Bolivia tiene 7,56 millones de habilitados.
unitel.bo

Santa Cruz supera a La Paz como departamento con más votantes para elecciones

El Padrón Electoral registra 7,9 millones de habilitados. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió los datos este sábado para los comicios del 17 de agosto. Santa Cruz lidera por primera vez con 2,07 millones de votantes, desplazando a La Paz (2,04 millones).

Un cambio histórico en el mapa electoral

Francisco Vargas, vocal del TSE, confirmó que «el departamento cruceño supera a La Paz, que históricamente ocupaba el primer lugar». Cochabamba se mantiene como tercero con 1,44 millones de habilitados. En total, Bolivia tiene 7,56 millones de votantes y 369.931 en el exterior.

Los votantes en el extranjero

Argentina concentra la mayor cantidad de bolivianos habilitados (162.531), seguido de España (82.253), Brasil (47.623) y Chile (44.801). El TSE destacó que estos datos reflejan «la participación de la diáspora en el proceso democrático».

El peso de Santa Cruz en las urnas

El crecimiento poblacional y migratorio en Santa Cruz explica su nuevo liderazgo. La cifra marca un hito en la dinámica política del país, tradicionalmente dominada por el occidente. El vocal Vargas enfatizó que el padrón fue entregado «con todas las garantías» para las elecciones.

Un padrón bajo la lupa

El anuncio se produce en medio de tensiones políticas, con denuncias de fraude electoral por parte de Evo Morales. Sin embargo, el TSE aseguró que el proceso cumple con los requisitos legales y destacó la observación internacional.

El 17 de agosto decidirá el nuevo mapa político

Los resultados del padrón reconfiguran el escenario electoral, dando mayor peso a Santa Cruz. La distribución de votantes influirá en la estrategia de los partidos, que deberán ajustar sus campañas al nuevo equilibrio demográfico.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título