Santa Cruz lidera padrón electoral con más votantes para agosto

Santa Cruz concentra el mayor número de votantes para las elecciones de agosto, según el TSE. Analistas atribuyen el fenómeno a migraciones internas y estrategias de campaña.
unitel.bo

Santa Cruz lidera padrón electoral con más votantes para elecciones de agosto

El departamento concentra el mayor número de habilitados para votar el 17 de agosto. Según el TSE, el fenómeno refleja su atractivo económico y político. El analista Gustavo Pedraza vincula el dato a migraciones internas y estrategias de campaña.

«Santa Cruz es ahora el centro de la política nacional»

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que Santa Cruz es la región con más votantes registrados para las elecciones generales. Gustavo Pedraza, analista consultado por UNITEL, atribuye esto a dos factores: «La migración por oportunidades económicas y la instalación de campañas políticas en la región». «La centralidad política que estaba en La Paz se ha desplazado», afirmó.

Dinámica económica y campañas

Pedraza destaca que Santa Cruz atrae población de otras regiones por su rol como motor económico. «Buscan oportunidades y eso ha incrementado la población», explicó. Además, señaló que los principales candidatos operan sus campañas desde la capital cruceña, reforzando su peso electoral: «De aquí hacia adelante, Santa Cruz define la política nacional».

Un escenario que ya venía calentando motores

El padrón refleja una tendencia histórica: Santa Cruz consolida su influencia frente a La Paz, tradicional sede administrativa. Las elecciones del 17 de agosto marcarán cómo este cambio demográfico impacta en los resultados, con partidos adaptando sus estrategias a la nueva realidad.

Todo se decidirá en agosto

El mayor padrón electoral cruceño posiciona a la región como zona clave para las elecciones. Los partidos concentran esfuerzos allí, mientras el TSE avanza en los preparativos. El análisis postvotación revelará si el peso demográfico se traduce en influencia política directa.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título