Partidos deben reemplazar candidatos inhabilitados antes del 13 de agosto

El TSE ha inhabilitado a más de 2.100 candidatos, obligando a partidos como Morena y Fuerza del Pueblo a presentar sustitutos antes del 13 de agosto.
Opinión Bolivia

Partidos deben reemplazar candidatos inhabilitados antes del 13 de agosto

El TSE ha inhabilitado a más de 2.100 postulantes. Los partidos afectados, como Morena (97,97% inhabilitados) o la Fuerza del Pueblo (72,62%), tienen plazo hasta el 13 de agosto para presentar sustitutos. El vocal Gustavo Ávila recordó que las sustituciones por renuncia ya no están permitidas.

«El TSE es el único responsable de habilitar candidatos»

Gustavo Ávila, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), detalló que la normativa permite cambios hasta último momento si se justifica la inhabilitación, incluso cerca de las elecciones. De los 3.290 candidatos registrados el 19 de mayo, más de 2.100 han sido inhabilitados por incumplir requisitos.

Los partidos más afectados

Morena lidera la lista con 97,97% de sus candidatos inhabilitados, seguido por el PDC (84,38%), ADN (74,52%) y la Fuerza del Pueblo (72,62%). Este último aún no ha reemplazado a su candidato a la vicepresidencia, Felipe Quispe, tras su inhabilitación.

Plazos y restricciones

Ávila aclaró que el plazo para sustituciones por renuncia venció el 3 de julio. Ahora solo se permiten cambios por inhabilitación, siempre que se presenten pruebas ante el TSE, entidad que tiene la última palabra en la habilitación de postulantes.

Un proceso electoral bajo escrutinio

Las elecciones de 2025 enfrentan un escenario inédito por el alto número de candidatos inhabilitados. La normativa vigente, aplicada rigurosamente por el TSE, ha obligado a los partidos a reestructurar sus listas en tiempo récord.

La carrera contra el reloj

Con el plazo límite del 13 de agosto, los partidos deben acelerar los reemplazos para no perder opciones electorales. La eficacia de estos cambios dependerá de que cumplan los requisitos exigidos por el TSE.