Oposición acusa al Gobierno de priorizar contratos de litio sobre créditos
Diputados denuncian que el Ejecutivo busca aprobar acuerdos no socializados. La sesión legislativa para debatir dos créditos de 130 millones de dólares se suspendió por falta de quórum. La polémica surge mientras opositores instalan una vigilia en la comisión de Economía Plural.
«Doble discurso en la Asamblea Legislativa»
El jefe de bancada de CC, Enrique Urquidi, afirmó que el Gobierno «quiere imponer a la mala» los contratos de litio, pese a haber acordado priorizar los créditos en reuniones con el vicepresidente Choquehuanca. «Sus prioridades no son las elecciones ni los créditos; seguramente tienen acuerdos detrás», declaró a la ANF.
Falta de consenso y postergación
El diputado del MAS Andrés Flores admitió que ambos proyectos (créditos y contratos) no fueron socializados y propuso postergar su debate. La octava sesión del pleno se suspendió por ausencia de quórum en la directiva de Diputados. Walthy Egüez (Creemos) advirtió que «no permitirán» aprobar los contratos en comisión.
Litio vs. créditos: la batalla en Potosí
Los contratos polémicos involucran la explotación del salar de Uyuni, recurso estratégico para Bolivia. Los créditos, en cambio, responden a acuerdos previos con el Ejecutivo. La oposición insiste en que el Gobierno cambió su agenda legislativa sin consenso, generando tensiones en un año electoral.
Un cierre en suspenso
El conflicto refleja la polarización en la Asamblea, donde el oficialismo busca avanzar con proyectos clave y la oposición exige transparencia. La vigilia instalada en la comisión de Economía Plural marca un nuevo capítulo en la pugna por el control de los recursos estratégicos del país.