Líder opositora bielorrusa celebra liberación de su esposo

Siarhei Tsikhanouski, preso político en Bielorrusia, fue liberado tras negociaciones con EE.UU. Su esposa, Sviatlana Tsikhanouskaya, detalla el impacto de su encarcelamiento y los desafíos políticos.
POLITICO

Líder opositora bielorrusa celebra la liberación de su esposo tras negociaciones con EE.UU.

Siarhei Tsikhanouski, preso político en régimen de aislamiento durante más de dos años, fue liberado junto a otros 13 disidentes. La mediación del gobierno de Trump facilitó su excarcelación, según confirmó su esposa, la líder opositora Sviatlana Tsikhanouskaya, en una entrevista exclusiva.

«Mi querida esposa, soy libre»: un reencuentro tras el silencio

Sviatlana Tsikhanouskaya recibió una llamada inesperada el 22 de junio de 2025: su esposo, el activista y bloguero Siarhei Tsikhanouski, le anunció su liberación desde la frontera entre Bielorrusia y Lituania. El hombre, detenido en 2020 cuando planeaba desafiar al presidente Alexander Lukashenko en las elecciones, había estado «en régimen de incomunicación total» desde marzo de 2023, sin acceso a abogados ni contacto familiar.

Las huellas de la prisión

Al reunirse, Tsikhanouskaya describió el impacto físico y emocional: «Perdió la mitad de su peso. Nuestra hija pequeña no lo reconoció». Aunque el reencuentro ha revitalizado a la oposición bielorrusa, ambos advierten que las secuelas psicológicas persisten.

Trump, Lukashenko y una negociación con riesgos

La liberación fue resultado de gestiones del equipo de Trump, incluidos el general Keith Kellogg y el diplomático Chris Smith. Tsikhanouskaya pidió al mandatario estadounidense que «use su influencia para liberar a los más de 1.000 presos políticos restantes», pero alertó sobre el peligro de legitimar al régimen: «Lukashenko busca mostrarse como un interlocutor válido, pero es un criminal».

El papel de Bielorrusia en la guerra de Ucrania

La líder opositora vinculó la situación de su país con el conflicto regional: «Si Lukashenko sigue en el poder, no habrá paz duradera». Instó a que cualquier acuerdo con Rusia incluya garantías para la soberanía bielorrusa y el fin de las represiones internas.

Treinta años de crisis y una luz cautelosa

Bielorrusia vive bajo el autoritarismo de Lukashenko desde 1994. Las protestas masivas de 2020, en las que Tsikhanouskaya fue figura central, fueron reprimidas violentamente. El régimen mantiene más de 1.400 detenciones políticas actualmente, según organizaciones internacionales.

La liberación es solo el primer paso

Mientras Tsikhanouski se reintegra a la lucha opositora, su esposa insiste en que la presión internacional debe continuar hasta lograr «un diálogo nacional y cambios constitucionales». La eficacia de las negociaciones dependerá de que Lukashenko detenga las represiones, un escenario aún lejano.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín