Líder opositora bielorrusa celebra liberación de su esposo

Siarhei Tsikhanouski, preso político en Bielorrusia, fue liberado tras negociaciones con EE.UU. Su esposa, Sviatlana Tsikhanouskaya, detalla el impacto de su encarcelamiento y los desafíos políticos.
POLITICO

Líder opositora bielorrusa celebra la liberación de su esposo tras negociaciones con EE.UU.

Siarhei Tsikhanouski, preso político en régimen de aislamiento durante más de dos años, fue liberado junto a otros 13 disidentes. La mediación del gobierno de Trump facilitó su excarcelación, según confirmó su esposa, la líder opositora Sviatlana Tsikhanouskaya, en una entrevista exclusiva.

«Mi querida esposa, soy libre»: un reencuentro tras el silencio

Sviatlana Tsikhanouskaya recibió una llamada inesperada el 22 de junio de 2025: su esposo, el activista y bloguero Siarhei Tsikhanouski, le anunció su liberación desde la frontera entre Bielorrusia y Lituania. El hombre, detenido en 2020 cuando planeaba desafiar al presidente Alexander Lukashenko en las elecciones, había estado «en régimen de incomunicación total» desde marzo de 2023, sin acceso a abogados ni contacto familiar.

Las huellas de la prisión

Al reunirse, Tsikhanouskaya describió el impacto físico y emocional: «Perdió la mitad de su peso. Nuestra hija pequeña no lo reconoció». Aunque el reencuentro ha revitalizado a la oposición bielorrusa, ambos advierten que las secuelas psicológicas persisten.

Trump, Lukashenko y una negociación con riesgos

La liberación fue resultado de gestiones del equipo de Trump, incluidos el general Keith Kellogg y el diplomático Chris Smith. Tsikhanouskaya pidió al mandatario estadounidense que «use su influencia para liberar a los más de 1.000 presos políticos restantes», pero alertó sobre el peligro de legitimar al régimen: «Lukashenko busca mostrarse como un interlocutor válido, pero es un criminal».

El papel de Bielorrusia en la guerra de Ucrania

La líder opositora vinculó la situación de su país con el conflicto regional: «Si Lukashenko sigue en el poder, no habrá paz duradera». Instó a que cualquier acuerdo con Rusia incluya garantías para la soberanía bielorrusa y el fin de las represiones internas.

Treinta años de crisis y una luz cautelosa

Bielorrusia vive bajo el autoritarismo de Lukashenko desde 1994. Las protestas masivas de 2020, en las que Tsikhanouskaya fue figura central, fueron reprimidas violentamente. El régimen mantiene más de 1.400 detenciones políticas actualmente, según organizaciones internacionales.

La liberación es solo el primer paso

Mientras Tsikhanouski se reintegra a la lucha opositora, su esposa insiste en que la presión internacional debe continuar hasta lograr «un diálogo nacional y cambios constitucionales». La eficacia de las negociaciones dependerá de que Lukashenko detenga las represiones, un escenario aún lejano.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones