Juez federal rechaza demanda de Eric Adams por fondos electorales

Un tribunal respaldó a la Junta de Financiamiento de Campaña, que denegó 3,5 millones de dólares al alcalde de Nueva York por incumplimientos administrativos.
POLITICO

Juez federal rechaza demanda de Eric Adams por fondos electorales

El alcalde de Nueva York no recibirá 3,5 millones en fondos públicos. Un tribunal respaldó a la Junta de Financiamiento de Campaña, que denegó el dinero por incumplimientos administrativos. Pese a la derrota legal, el equipo de Adams celebra poder optar a los fondos más adelante.

«Dos motivos independientes para denegar los fondos»

El juez federal Nicholas Garaufis determinó que la Junta de Financiamiento de Campaña (CFB) actuó correctamente al retener el dinero. La campaña de Adams incumplió plazos para entregar documentos financieros y no respondió a una solicitud de registros. «El fallo reconoce que la CFB tenía bases sólidas», señala la sentencia de 61 páginas.

Un caso de corrupción descartado

La CFB también había citado un caso de soborno contra Adams, archivado en abril por el Departamento de Justicia de Trump. El juez rechazó este argumento, criticando que se exigiera al alcalde «demostrar su inocencia». La decisión judicial alude al carácter inusual del archivo, que provocó la renuncia de un fiscal federal.

«Confiamos en obtener los fondos más tarde»

El abogado de Adams, Frank Carone, celebró que el fallo allane el camino para recibir el dinero en una próxima reunión de la CFB. «Podremos presentar la documentación requerida y competir en las elecciones del 4 de noviembre», afirmó. La CFB, por su parte, revisa la decisión antes de actuar.

Un precedente con sombras políticas

El caso mezcla errores administrativos con acusaciones de corrupción archivadas bajo presión federal. La campaña de Adams, que busca la reelección, enfrenta escrutinio por sus vínculos con la administración Trump.

La batalla continúa

El fallo judicial cierra una vía legal pero no impide que Adams opte a los fondos si corrige los fallos. Su equipo confía en resolver los trámites pendientes antes de las elecciones.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título