Informe revela fallos de seguridad en atentado contra Trump

El GAO detalla errores del Servicio Secreto en el atentado de 2024: falta de comunicación, protocolos deficientes y fallos operativos durante el mitin en Pensilvania.
POLITICO

Informe revela fallos de seguridad en atentado contra Trump en 2024

El Servicio Secreto no implementó medidas clave antes del intento de asesinato en Pensilvania, según un informe del GAO. El documento, solicitado por el senador Grassley, detalla errores de comunicación y planificación.

«Decisiones erróneas y fallos burocráticos»

El informe del GAO señala que el USSS no compartió información clave sobre amenazas con agentes locales, pese a conocer riesgos previos. «Prácticas fragmentadas y falta de protocolos claros» impidieron una respuesta efectiva durante el mitin del 13 de julio de 2024, donde un tirador hirió a Trump y mató a un asistente.

Problemas operativos

Agentes enfrentaron fallos en la comunicación móvil y carencia de recursos, según el documento. Grassley vinculó el incidente a «años de mala gestión» y criticó a la administración Biden por rechazar solicitudes de mayor seguridad para Trump.

Medidas correctivas

El GAO recomienda compartir inteligencia de amenazas de forma proactiva y mejorar la formación de agentes. Grassley anunció una inyección de 1.170 millones de dólares al USSS para modernizar sus protocolos.

Un evento que marcó la campaña

El atentado ocurrió en plena carrera electoral, con Trump como candidato. El tirador disparó ocho veces, hiriendo al expresidente y causando una muerte. Un contrafrancotirador neutralizó al agresor.

Lecciones para el futuro

El informe subraya la necesidad de reformar los protocolos del USSS para evitar fallos similares. Los fondos aprobados buscan fortalecer la seguridad en eventos de alto riesgo.

TSE insta a la Asamblea a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral insta a la Asamblea a aprobar una ley para las elecciones subnacionales antes del 15
Imagen sin título

Propietarios de predio soyero exigen intervención policial ante nuevo avasallamiento

Un cuarto ingreso irregular de 50 personas afecta el predio El Encanto en Guarayos durante la cosecha. La propietaria
Imagen sin título

Senadores sancionan créditos externos por más de 459 millones de dólares

El Senado boliviano sancionó cinco proyectos de crédito externo por 459,1 millones de dólares, destinados a obras de infraestructura
Foto referencial

Senado de EE.UU. aprueba resolución contra aranceles de Trump a Brasil

El Senado de EE.UU. aprobó una resolución bipartidista para eliminar los aranceles del 50% impuestos por Trump a productos
Encuentro entre los presidentes Trump y Lula da Silva en Kuala Lumpur, Malasia

Gobierno boliviano descarta viaje de Arce a Brasil para concentrarse en transición

El presidente Luis Arce no asistirá a la COP30 en Brasil para concentrarse en el proceso de transición con
Imagen sin título

Arce cancela viaje a Brasil para concentrarse en la transición de Gobierno

El presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre del Clima COP30 en Brasil. Permanecerá en Bolivia para supervisar
Imagen sin título

Aprehenden a hombre por apuñalar a vecino que auxiliaba a mujer agredida

Un agresor apuñaló a un vecino que auxiliaba a una mujer maltratada en Cochabamba. El ataque casi provoca un
Imagen sin título

Narcos usan drones lanzagranadas contra la policía en operativo de Río

El Comando Vermelho utilizó drones modificados para lanzar explosivos contra agentes durante un operativo en favelas de Río. Las
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro custodian a dos personas durante un operativo policial

Comisión de Diputados aprueba reglamento para elección de vocales

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó el reglamento para elegir vocales departamentales 2025-2030. Se reduce el plazo de
Sesión de Comisión de Diputados.

Presidente electo boliviano Rodrigo Paz realiza su primer viaje a Estados Unidos

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, viaja a Washington para reunirse con instancias multilaterales y gestionar acuerdos inmediatos que
Imagen sin título

Al menos 60 muertos en megaoperativo policial contra el narcotráfico en favelas de Río

Al menos 60 personas murieron en una operación policial en dos favelas de Río de Janeiro contra la facción
Protesta contra la violencia policial en la favela de Jacarezinho

Santa Cruz registra su día más frío de la semana con 15°C y vientos del sur

El miércoles 29 de octubre será el día más frío en Santa Cruz, con una mínima de 15°C y
El frente frío ingresó el pasado sábado en la noche