Informe revela fallos de seguridad en atentado contra Trump

El GAO detalla errores del Servicio Secreto en el atentado de 2024: falta de comunicación, protocolos deficientes y fallos operativos durante el mitin en Pensilvania.
POLITICO

Informe revela fallos de seguridad en atentado contra Trump en 2024

El Servicio Secreto no implementó medidas clave antes del intento de asesinato en Pensilvania, según un informe del GAO. El documento, solicitado por el senador Grassley, detalla errores de comunicación y planificación.

«Decisiones erróneas y fallos burocráticos»

El informe del GAO señala que el USSS no compartió información clave sobre amenazas con agentes locales, pese a conocer riesgos previos. «Prácticas fragmentadas y falta de protocolos claros» impidieron una respuesta efectiva durante el mitin del 13 de julio de 2024, donde un tirador hirió a Trump y mató a un asistente.

Problemas operativos

Agentes enfrentaron fallos en la comunicación móvil y carencia de recursos, según el documento. Grassley vinculó el incidente a «años de mala gestión» y criticó a la administración Biden por rechazar solicitudes de mayor seguridad para Trump.

Medidas correctivas

El GAO recomienda compartir inteligencia de amenazas de forma proactiva y mejorar la formación de agentes. Grassley anunció una inyección de 1.170 millones de dólares al USSS para modernizar sus protocolos.

Un evento que marcó la campaña

El atentado ocurrió en plena carrera electoral, con Trump como candidato. El tirador disparó ocho veces, hiriendo al expresidente y causando una muerte. Un contrafrancotirador neutralizó al agresor.

Lecciones para el futuro

El informe subraya la necesidad de reformar los protocolos del USSS para evitar fallos similares. Los fondos aprobados buscan fortalecer la seguridad en eventos de alto riesgo.