Impunidad en avasallamientos de tierras en Bolivia

El director de Fundación Tierra denuncia que no hay sentencias por avasallamientos, pese a la Ley 477 vigente desde 2023, lo que genera inseguridad jurídica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Director de Fundación Tierra denuncia impunidad en avasallamientos de tierras

Ningún sentenciado pese a ley vigente desde 2023. Juan Pablo Chumacero revela que cientos de casos quedan sin justicia, incluso con agresiones armadas. La norma penaliza estos delitos con 3 a 8 años de cárcel, pero no se aplica.

«Cientos de invasiones, cero condenas»

El director de Fundación Tierra, Juan Pablo Chumacero, confirmó a radio Fides que «no hay ni un caso conocido de encarcelamiento por avasallamiento o tráfico de tierras», pese a la Ley 477 promulgada en diciembre de 2023. «Hay impunidad preocupante», insistió, tras el último ataque violento en Guarayos (Santa Cruz), donde invasores armados ocuparon la propiedad Santa Rita.

La ley que no se cumple

La norma establece penas de 3 a 8 años para invasores y traficantes, con agravantes, pero Chumacero subraya que «muy pocos casos llegan a tribunales». Aunque algunos implicados tienen vínculos con movimientos sociales o poder político, «eventualmente los sueltan», denunció.

Patrón nacional

Los avasallamientos afectan tierras fiscales, indígenas y privadas en Santa Cruz y otros departamentos. Fundación Tierra registra «cientos de casos» anuales, pero solo algunos trascienden mediáticamente. Chumacero vinculó la impunidad a la falta de voluntad judicial y política.

Una década de conflicto agrario

Bolivia arrastra disputas territoriales desde antes de la Ley 477, con ocupaciones recurrentes en áreas productivas. La norma buscó proteger propiedades privadas, estatales y fiscales, pero su ineficacia mantiene un clima de inseguridad jurídica para propietarios y comunidades.

Justicia pendiente

La denuncia evidencia la brecha entre el marco legal y su aplicación real. Mientras los avasallamientos continúan, la falta de sentencias consolida la percepción de impunidad, según Chumacero. El caso de Santa Rita reactualiza el debate sobre la protección efectiva de tierras en Bolivia.

Trabajadores de salud en Santa Cruz anuncian paro de 24 horas por impagos

Trabajadores de salud de Santa Cruz anuncian paro de 24 horas este martes por impago de salarios de agosto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía pide detención preventiva de Arturo Murillo por legitimación de ganancias

La Fiscalía solicita seis meses de prisión para Arturo Murillo por riesgo de fuga en caso de legitimación de
Arturo Murillo tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru / Información de autor no disponible / ERBOL

Capturan en Bolivia a brasileño buscado por feminicidio y recuperan avioneta robada

La FELCN boliviana capturó a Edson Prada de Moraes, buscado por feminicidio en Brasil, durante un operativo que también
La avioneta robada en Brasil fue secuestrada en San Matías / Información de autor no disponible / EL DEBER

Calidad del aire en Santa Cruz desciende a nivel malo por incendios

Santa Cruz registra por primera vez en 2025 un ICA de 138, nivel malo, atribuido a incendios forestales en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

PDC presenta denuncias por guerra sucia e injerencia en proceso electoral

El Partido Demócrata Cristiano presenta dos denuncias formales por presunta guerra sucia e injerencia extranjera en el proceso electoral.
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga (d), candidatos presidenciales rumbo al balotaje. / Información de autor no disponible / ERBOL

Trump envía Guardia Nacional a Memphis y amenaza con hacerlo en Chicago

Trump envía Guardia Nacional a Memphis para combatir la delincuencia en ciudades demócratas, una medida que podría extenderse a
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de firmar un memorando para enviar recursos federales a Memphis, Tennessee. / Reuters / Clarín

Avanzan operativos de control contra incendio en reserva boliviana

El subgobernador anuncia la reapertura de accesos y la intensificación de las operaciones aéreas para controlar el incendio en
Personal técnico explicando sobre el acceso en la zona / Información de autor no disponible / EL DEBER

lara insulta a libre y rompe acuerdo de no agresión electoral

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión al insultar a la Alianza Libre, desatando una
imagen referencial de edmand lara en un acto de campaña / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Pablo Iglesias critica por escolarizar a sus hijos en un colegio privado

El exvicepresidente enfrenta críticas por escolarizar a sus mellizos en un centro privado de Madrid, contradiciendo su discurso previo
El exvicepresidente de España Pablo Iglesias / EFE / Clarín

Lara no firma acuerdo contra guerra sucia pese a pedido del TSE

El candidato Edmundo Lara incumple su promesa de firmar el pacto contra la guerra sucia electoral, generando un vacío
Edmand Lara, excapitán de la Policía y candidato a vicepresidente. / APG / Redacción Digital

Fábricas de EE.UU. se contraen mientras el crecimiento muestra grietas

El índice Empire State se desploma a -8,7 en septiembre, muy por debajo de las previsiones, señalando una brusca
Imagen sin título / Información de autor no disponible / RT

Habilitan punto de recarga para helicópteros en lucha contra incendio forestal

Autoridades habilitan punto de recarga para helicópteros y reabren 25,9 km de acceso para combatir el incendio en la
Personal técnico explicando sobre el acceso en la zona / Información de autor no disponible / EL DEBER