Evo Morales se atrinchera con seguidores armados en Cochabamba

El expresidente boliviano resiste con 2.000 seguidores armados en el Trópico de Cochabamba, enfrentando una orden por trata agravada y manteniendo su candidatura pese a la inhabilitación.
El Deber

Evo Morales se atrinchera con 2.000 seguidores armados para evitar su captura

El expresidente boliviano enfrenta una orden por trata agravada. Desde octubre de 2024, Morales permanece en un fortín en el Trópico de Cochabamba, protegido por cocaleros con lanzas y escudos. Insiste en su candidatura pese a la inhabilitación constitucional.

«La Casa Grande del Pueblo»: un bastión bajo vigilancia

Cerca de 2.000 seguidores custodian a Morales en Lauca Ñ con barricadas, torres de vigilancia y controles rigurosos. «Las lanzas y escudos son defensas según nuestros usos y costumbres», declaró el dirigente Maicol Rojas. El acceso al «Cuartel General» requiere superar tres puntos de control y escolta armada.

La orden que desencadenó el conflicto

La Fiscalía busca a Morales por trata agravada, vinculada a una relación con una menor en 2016. Él lo niega: «Si no hay víctima, no hay delito», afirmó en Radio Kawsachun Coca, donde recibe delegaciones y transmite sus discursos. Acusa al Gobierno de usar el caso para eliminarlo de las elecciones 2025.

Tierra sin ley: el vacío de seguridad en el Trópico

La zona carece de policías o militares tras los bloqueos violentos de 2024, que dejaron seis muertos. Morales tachó las muertes de policías de «montaje». El Gobierno de Luis Arce lo denunció por terrorismo y obstrucción electoral. El Banco Unión suspendió operaciones allí.

Raíces de la lealtad cocalera

Morales controla la región desde los 90 como líder de las Seis Federaciones del Trópico. Los cocaleros, base de su apoyo, realizaron los bloqueos para presionar su candidatura. La ruptura con Arce en 2021 por el control del MAS agudizó la crisis.

Morales vs. Arce: la batalla por el MAS

El expresidente acusa a Arce de querer «matarlo políticamente», mientras el presidente alega que Morales busca controlar el partido sin consultar a las bases. La pugna fracturó al oficialismo y polariza el escenario electoral.

Un legado que se defiende con lanzas

El fortín de Lauca Ñ replica simbólicamente la Casa Grande del Pueblo, con banderas de Bolivia y la wiphala. Morales conserva allí fotos con Chávez y Castro, trofeos de fútbol y un retrato presidencial. Asegura que se entregaría «si fuera su decisión», pero acepta la protección para no decepcionar a sus seguidores.

Elecciones bajo sombra de conflicto

La crisis judicial y política en torno a Morales amenaza con escalar tensiones previo a los comicios. Su insistencia en candidatearse, pese a las restricciones legales, mantiene en vilo al país y expone la fractura interna del MAS.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+