Encuesta revela división entre votantes de Trump por sus aranceles a China
25%-46% de sus votantes dudan de sus políticas comerciales. Un sondeo exclusivo de POLITICO-Public First muestra descontento en la base republicana. Los resultados llegan días antes de nuevos aranceles anunciados para agosto.
«El costo político de la guerra comercial»
La encuesta, realizada en junio de 2025, expone que solo el 50% de los votantes de Trump cree que sus aranceles a China benefician a empresas estadounidenses. Un 25% considera que perjudican a las compañías locales, mientras el 46% los apoya «aunque aumenten precios». El 32% solo los respalda si no impactan en los costos.
Desconfianza en la estrategia
El 44% de los votantes republicanos exige que el Congreso apruebe los aranceles, frente al 45% que respalda la imposición unilateral. 1 de cada 4 cree que las medidas dañan la capacidad negociadora de EE.UU., según el sondeo con 2.276 adultos y margen de error del 5% para este grupo.
China: prioridad y dolor de cabeza
El 34% de los encuestados (incluyendo el 30% de votantes de Trump) identificó a China como el socio comercial prioritario. Sin embargo, el 55% de su base confía en que logrará un acuerdo, pese a reconocer su dificultad. Solo el 12% de sus seguidores cree que fracasará, frente al 47% de votantes de Kamala Harris.
Un termómetro para 2026
Trump prometió en 2024 reducir costos, pero sus aranceles a acero, aluminio y bienes importados (10% base) ya generaron aumentos del 4% en electrodomésticos. La administración insiste en que los consumidores no notarán impacto, pero minoristas atribuyen alzas en calzado y juguetes a estas medidas.
Prueba de fuego en agosto
La credibilidad de Trump enfrenta su mayor desafío con los nuevos aranceles previstos para el 1 de agosto. Mientras economistas advierten riesgos inflacionarios, el presidente asegura que traerán «grandes ganancias». Los resultados definirán si mantiene el apoyo de su base ante posibles subidas de precios.