Diputados suspenden vigilia por contrato de litio y la retomarán el 28

Legisladores exigen que el acuerdo con una empresa rusa se trate en Potosí. La protesta se reanudará en La Paz tras un cuarto intermedio.
unitel.bo

Diputados suspenden vigilia por contrato de litio y la retomarán el 28 de julio

Legisladores exigen que el acuerdo con una empresa rusa se trate en Potosí. La protesta se reanudará en La Paz tras un cuarto intermedio. La medida busca presionar para que el debate se realice en el departamento donde se extrae el recurso.

«La sesión será en Potosí o no será»

La diputada Lissa Claros anunció que levantarán la vigilia a medianoche del sábado, pero retomarán las medidas el 28 de julio en la sede de Gobierno. «Es una sesión forzada, esta sesión o se instala en Potosí o no se instala«, declaró. Aseguró que volverán «con más fuerza» tras organizarse.

Posible reinstalación de sesión

Hernán Hinojosa, presidente de la Comisión de Economía Plural de Diputados, indicó que evalúan reinstalar el tratamiento del contrato la noche del sábado. «Estamos esperando a los diputados para decidir si continuamos«, afirmó, aunque mantienen el cuarto intermedio.

Rechazo desde Potosí

El Comité Cívico Potosinista (COMIPO) advirtió que se movilizará en La Paz si los contratos se aprueban en la ALP. La resistencia surge contra los acuerdos firmados por el Estado con dos empresas, incluida la rusa.

El litio, un recurso en disputa

Potosí alberga las mayores reservas de litio de Bolivia, recurso estratégico para la transición energética. Los legisladores locales insisten en que el debate debe realizarse en su departamento, donde se concentra la explotación del mineral.

La presión continuará después del receso

La pausa en la vigilia es temporal, con el objetivo de reorganizar las acciones. El 28 de julio marcará el reinicio de las protestas, mientras persiste el conflicto por la localización del debate parlamentario.