Comité pro Santa Cruz vincula validez de padrón con liberación de detenidos

Agustín Zambrana exige liberar a procesados por protestas del Censo si el padrón electoral es válido, mientras cuestiona datos del TSE e INE.
unitel.bo

Comité pro Santa Cruz exige liberar detenidos si padrón electoral es válido

Agustín Zambrana vincula validez del padrón con la liberación de procesados por protestas del Censo 2024. El TSE anunció que Santa Cruz lidera el padrón electoral por primera vez. El cívico cuestiona la discrepancia con datos del INE y advierte sobre posible fraude.

«Si el padrón es válido, liberen a los detenidos»

El vicepresidente cívico cruceño, Agustín Zambrana, exigió que «si el padrón es válido, las personas detenidas por las protestas del Censo deben ser liberadas». También pidió que se revelen «los números reales del Censo», mostrando desconfianza hacia los datos publicados este sábado por el TSE.

Discrepancias y sospechas

Zambrana calificó la información del TSE como «nada confiable» y sugirió que podría tratarse de «un fraude monumental» o que Santa Cruz tendría «más de 1 millón de habitantes sin registrar». Destacó la diferencia entre las cifras del TSE y las del INE.

Antecedentes: 36 días de paro y detenciones

En 2022, Santa Cruz paralizó actividades durante 36 días para exigir la realización del Censo, originalmente previsto para 2023 pero postergado a 2024. Las protestas derivaron en la detención de unas 20 personas, incluidos el gobernador Luis Fernando Camacho y autoridades universitarias, quienes enfrentan procesos judiciales.

Santa Cruz en el centro del debate electoral

La controversia surge cuando el TSE posiciona a Santa Cruz como el departamento con más votantes, un dato histórico. Sin embargo, las demandas del Comité pro Santa Cruz vinculan la transparencia electoral con la solución de conflictos pendientes, manteniendo la presión sobre el gobierno nacional.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título