Ciudad Real crea la única ZBE de España sin restricciones por etiqueta
El ayuntamiento permitirá circular a todos los vehículos, incluidos los más antiguos. La medida, legal y pionera, busca evitar discriminaciones económicas. Solo se activarán restricciones puntuales durante episodios de alta contaminación.
«No es una zona para ricos»
El alcalde Francisco Cañizares defiende que la ZBE no excluirá a coches sin etiqueta de la DGT, como sí ocurre en otras ciudades. «La mayoría de residentes no planea cambiar de vehículo», argumenta. La norma solo vetará a vehículos foráneos sin etiqueta y sin autorización municipal durante alertas por contaminación, que serán «excepcionales».
Un modelo singular
La ZBE de Ciudad Real se denomina Zona para Episodios de Contaminación Ambiental (ZECA). Permite el tránsito habitual de cualquier coche, incluso diésel anteriores a 2006, si están empadronados o cuentan con permiso de residentes. Las restricciones solo aplicarán 1-2 días al año, según el alcalde.
Legal pero polémica
La ley exige crear ZBE en ciudades de más de 50.000 habitantes, pero no especifica restricciones concretas. El consistorio justifica su modelo con una peatonalización parcial que reducirá emisiones un 40% (NOx) y 10% (CO2) para 2030. Bilbao y Sevilla también han implementado ZBE con mínimas limitaciones.
El debate de fondo
Las ZBE obligatorias desde 2023 han generado críticas por excluir vehículos antiguos y de menor poder adquisitivo. Ciudad Real aprovecha los vacíos legales para evitar sanciones políticas, siguiendo el ejemplo de otros municipios que evitan medidas impopulares.
Un precedente con matices
La ZBE de Ciudad Real demuestra que el cumplimiento legal puede convivir con flexibilidad. Su impacto real dependerá de la frecuencia de episodios contaminantes y del seguimiento de otras ciudades al modelo.