Candidatos bolivianos proponen políticas exteriores sin visión de Estado

Analistas critican la falta de consenso estratégico en las propuestas electorales de política exterior en Bolivia, advirtiendo riesgos para la credibilidad e inversiones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Candidatos bolivianos proponen políticas exteriores sin visión de Estado

Analista critica la falta de consenso estratégico en las propuestas electorales. En plena campaña, los aspirantes presidenciales ofrecen medidas coyunturales en relaciones internacionales, ignorando la necesidad de una política exterior estable y técnica. El artículo, publicado el 11 de julio de 2025, advierte sobre riesgos para la credibilidad e inversiones.

«Propuestas dispersas, principios ausentes»

El economista y diplomático Windsor Hernani Limarino señala que las ofertas van desde «salir del Mercosur» hasta «diplomacia del desarrollo», pero ninguna prioriza acuerdos de Estado. «Lo que agobia es que no se entienda que debe ser una política permanente, no sujeta a ideologías o afinidades personales», subraya. Destaca que temas como integración o inversión requieren décadas, no solo un mandato.

Credibilidad internacional en juego

Limarino alerta que los vaivenes en política exterior «ahuyentan inversiones y debilitan la cooperación». Ejemplifica con Chile, que mantiene una estrategia coherente por décadas, mientras Bolivia carece de relaciones diplomáticas formales desde 1978. «¿Una decisión de 47 años puede cambiarse por un programa de campaña?», cuestiona.

Antecedentes: Una historia de improvisación

Bolivia ha enfrentado tensiones geopolíticas históricas, como la demanda marítima contra Chile. El texto recalca que la política exterior boliviana ha sido reactiva, sin planes técnicos pluripartidistas. Chile, en cambio, basa su estrategia en acuerdos interpartidarios y visión a largo plazo.

Un llamado a la madurez institucional

El autor propone crear un grupo de trabajo multisectorial para diseñar una política exterior consensuada, con horizonte mínimo de 10 años. «Debe reflejar un proyecto de país, no caprichos de gobierno», concluye. La solución, insiste, pasa por priorizar el interés nacional sobre agendas partidistas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital