| | |

Jugadores de Wimbledon roban miles de toallas anuales

El torneo pierde 160.000 dólares anuales por toallas no devueltas. Tenistas como Djokovic o Serena Williams acumulan decenas como recuerdo.
xataka.com

Jugadores de Wimbledon roban miles de toallas anuales

El torneo pierde 160.000 dólares anuales por toallas no devueltas. Tenistas como Djokovic o Serena Williams acumulan decenas como recuerdo. El All England Club asume la práctica pese a repartir 7.000 unidades cada edición.

«Las estrellas no se esconden: así se llevan las toallas»

Los jugadores reciben dos toallas al inicio del partido, pero piden extras durante el juego. Novak Djokovic confesó que «la primera va directa a la bolsa de raquetas». Tracy Austin aprovecha los parones por lluvia para acumular hasta cuatro. «No es lo mismo que comprarlas en la tienda», admitió la extenista.

El negocio detrás del recuerdo

Las toallas oficiales, fabricadas por Christy, se venden a 60 euros en la tienda del torneo. Pero los jugadores insisten en llevarse las usadas durante los partidos, consideradas «auténticas». Serena Williams guarda algunas desde 1997, mientras Rafa Nadal ha sido visto con «bolsas de basura llenas».

Doble rasero con los jóvenes

El All England Club distribuye toallas blancas sin logo a tenistas júnior para disuadir el robo. Winston Sedgwick, del equipo logístico, reconoció en The Times: «Ya no insistimos en que las devuelvan. Es como un souvenir de vacaciones».

Un robo con tradición

Wimbledon reparte toallas desde 1987, pero la práctica de sustraerlas se intensificó cuando se convirtieron en objeto de colección. En 2025, sólo el 30% de las 2.799 toallas repartidas en primera ronda fueron devueltas.

El torneo mira hacia otro lado

Pese a las pérdidas, la organización no aplica sanciones. La IA que reemplazó a jueces de línea este año no monitoriza este hábito. La resignación es la norma: Sedgwick confirmó que «ya no se reclaman las toallas».

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.