Neandertales crearon fábricas de grasa hace 125.000 años

Descubren en Alemania el primer sistema organizado de extracción de grasa ósea por neandertales para combatir carencias nutricionales.
xataka.com

Neandertales crearon «fábricas de grasa» hace 125.000 años para evitar intoxicación

Descubren en Alemania el primer sistema organizado de extracción de grasa ósea. Hallazgo en Neumark-Nord revela que los neandertales procesaban huesos de 172 animales para combatir carencias nutricionales. Publicado en Science Advances el 12/07/2025.

«Romper, triturar y hervir: la cadena de producción neandertal»

Un estudio de 2.000 fragmentos óseos y herramientas de sílex muestra marcas de percusión y exposición al fuego. «Era un proceso planificado para maximizar nutrientes», explican los investigadores. Concentraciones de huesos de ciervos, caballos y bovinos sugieren zonas especializadas en la extracción de tuétano.

Motivo: la «inanición del conejo»

Los neandertales evitaban así una condición mortal por exceso de proteína magra. Nuestro cuerpo no puede metabolizar grandes cantidades de proteína sin grasa, como descubrieron exploradores árticos al enfermar por comer solo carne de conejo. La grasa ósea era su alternativa cuando escaseaban los carbohidratos.

Reescribiendo la historia de la industria humana

El yacimiento alemán anticipa en 100.000 años las primeras evidencias de procesamiento intensivo de recursos. Antes de este hallazgo, los casos conocidos databan de hace 28.000 años. Demuestra que los neandertales dominaban técnicas complejas de conservación alimentaria.

Cuando la supervivencia dependía de los huesos

En periodos fríos del Paleolítico, la escasez de vegetales obligaba a compensar la dieta con grasas. Los neandertales de Neumark-Nord hervían fragmentos óseos triturados para obtener lípidos, un método que requería organización y conocimiento nutricional.

Un legado en tuétano

El descubrimiento redefine la complejidad cultural neandertal y su adaptación a crisis alimentarias. La técnica, aunque rudimentaria, evidencia planificación a largo plazo y comprensión de las necesidades metabólicas humanas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.