Mackinac Island: 127 años sin coches y con caballos

La isla de Mackinac en Michigan mantiene desde 1898 su veto a vehículos motorizados, priorizando carruajes y bicicletas como modelo de movilidad sostenible.
xataka.com

Mackinac Island prohíbe coches desde 1898 y prioriza caballos

La isla estadounidense mantiene su veto a vehículos motorizados tras 127 años. Ubicada en Michigan, sede de Ford y GM, su ley nació por quejas de conductores de carruajes. Hoy es un atractivo turístico con transporte ecuestre y bicicletas.

Una isla que desafía a la industria automotriz

Mackinac Island, en el Lago Hurón (EEUU), prohibió los coches en 1898 tras protestas de trabajadores de calesas, que alegaban «peligros y molestias». La norma se consolidó pese a estar rodeada de fabricantes como Ford. Hoy solo permite excepciones como ambulancias o vehículos policiales.

Excepciones bajo control

El Servicio Secreto usó un coche en 1975 durante una visita presidencial, y en 1979 se autorizaron vehículos para el rodaje de una película. El 99% de los desplazamientos se hacen a pie, en bici o en carruajes, gestionados por empresas locales con licencia desde 1869.

Un legado que atrae turistas

La isla de 3,8 km² y 600 habitantes preserva su identidad histórica, con el fuerte Mackinac y el Grand Hotel como reclamos. «Sin caballos, este lugar no sería lo que es», destaca un empleado del ferry local a la BBC. Su carretera M-185 es la única de EEUU sin tráfico motorizado.

Raíces en el siglo XIX

La prohibición surgió en plena revolución industrial, cuando Michigan ya albergaba embriones de la automoción. Los caballos, introducidos por británicos en 1780, se convirtieron en símbolo de resistencia al progreso motorizado.

Un viaje en el tiempo con futuro

Mackinac demuestra que un modelo alternativo de movilidad es viable, combinando tradición y servicios esenciales. Su éxito turístico refuerza su apuesta por la sostenibilidad, aunque depende de conexiones marítimas con el continente.

Cambio 25 respalda a Quiroga contra retorno del evismo

Vicente Cuéllar y su agrupación Cambio 25 anuncian apoyo a Jorge Tuto Quiroga para evitar el retorno del evismo
Vicente Cuéllar depositando su voto en la primera vuelta electoral Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

FFAA rinden homenaje al soldado boliviano en su día nacional

Las Fuerzas Armadas de Bolivia conmemoran el Día del Soldado Boliviano, honrando el valor y sacrificio de los militares
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Justicia boliviana impone 5 años de cárcel a biocida por maltrato animal

Diego P. Q. recibió la pena máxima de cinco años de prisión por torturar y matar a un perro
El sentenciado por biocidio es llevado por un policía Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Manfred Reyes Villa propone diésel a Bs 5 a candidatos

Manfred Reyes Villa ofreció su programa de gobierno a los candidatos del balotaje, proponiendo comercializar el litro de diésel
Manfred Reyes Villa durante su participación en un foro organizado por la CAO Información de autor no disponible / AGENCIAS

Rodrigo Paz designa a Lara como capitán del Parlamento

Rodrigo Paz justifica las polémicas declaraciones de su vicepresidenciable Edmand Lara, quien afirmó tener más poder que el presidente
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Edmand Lara y Jorge Tuto Quiroga APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal Agroambiental da 48 horas a autoridades por incendios

El Tribunal Agroambiental otorga 48 horas a autoridades para presentar informes sobre prevención de incendios forestales, bajo advertencia de
Foto referencial de un incendio forestal en el Parque Tunari Dico Solís / Urgente.bo

Inversión en IA impacta empleo en EE. UU. mientras economía crece

La economía de EE. UU. muestra crecimiento del 3,3% impulsado por inversión en tecnología, pero la creación de empleo
Reproducción en Internet de gráficos o representación visual de datos económicos y tecnológicos null / null

TSE busca tener 100% de datos no oficiales en noche de balotaje

El Tribunal Supremo Electoral trabaja en mejorar el sistema SIREPRE para presentar el 100% de los resultados preliminares la
El vocal del TSE, Gustavo Ávila APG / OXÍGENO.BO

Fallece Rick Davies, fundador de Supertramp, a los 81 años

Rick Davies, tecladista y compositor fundador de la banda británica Supertramp, murió a los 81 años víctima de mieloma
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Laura Bates analiza cómo la IA reinventa la misoginia

La autora feminista documenta en ‘The New Age of Sexism’ cómo la inteligencia artificial facilita nuevas formas de abuso
Laura Bates, escritora y fundadora de Everyday Sexism Matthew Horwood; Getty Images / WIRED

Alfredo Coca y Eusebio Choque ganan Premio Nacional de Culturas 2025

El Estado boliviano otorga su máximo galardón cultural al charanguista Alfredo Coca y al pintor Eusebio Choque por sus
Los artistas Alfredo Coca Antezana y Eusebio Choque con la ministra de Culturas, Esperanza Guevara Ministerio de Culturas / Ministerio de Culturas

Polonia activa protocolos de defensa tras violación de drones rusos

Polonia cerró cuatro aeropuertos y ordenó a la población de tres provincias orientales permanecer en casa tras la violación
Comando de Operaciones de las Fuerzas Armadas de Polonia Información de autor no disponible / Clarín