China lidera el 75% de proyectos solares y eólicos globales

China construye el 75% de las instalaciones solares y eólicas mundiales, con 510 GW en desarrollo y una capacidad operativa de 1.4 TW, superando a la UE, EE.UU. e India juntas.
Mongabay Environmental News

China construye el 75% de los proyectos solares y eólicos mundiales

El país asiático tiene 510 GW en construcción y lidera la transición energética global. Según el Global Energy Monitor, su capacidad operativa ya alcanza 1.4 TW, superando a la UE, EE.UU. e India juntas. La energía eólica y solar cubrió el 22.5% de su electricidad en el primer trimestre de 2025.

«Un gigante renovable que redefine el mapa energético»

China concentra el 73% de las instalaciones solares y eólicas en construcción a nivel mundial, con un total de 1.3 TW planificados. Las regiones de Xinjiang y Mongolia Interior albergan el 40% de estos proyectos, impulsados por inversiones masivas en parques de escala industrial. En 2024, el país añadió 278 GW solares y 46 GW eólicos.

El auge de la eólica marina

La capacidad offshore pasó de 5 GW en 2018 a 42.7 GW en 2025, más de la mitad del total global en desarrollo. Provincias costeras como Jiangsu y Guangdong lideran este crecimiento, vinculando la energía eólica a la producción de hidrógeno verde. Sin embargo, la retirada de subsidios nacionales en 2021 frenó temporalmente su expansión.

Desafíos tecnológicos y oportunidades

El informe destaca que el 40% de los 67 GW planificados en eólica marina ya están en construcción, incluyendo proyectos pioneros con plataformas flotantes y centros de datos submarinos. Los expertos advierten que se necesitan políticas coordinadas para superar obstáculos como los tifones o las profundidades marinas.

De los combustibles fósiles a las renovables

China mantiene su desarrollo de energías convencionales, pero la solar y eólica ya superaron a la térmica en capacidad instalada. Este cambio, acelerado desde 2020, refleja una estrategia para reducir dependencias y cumplir metas climáticas, aunque sin abandonar por completo su matriz energética tradicional.

Un futuro impulsado por el viento y el sol

El ritmo de construcción sugiere que China consolidará su hegemonía renovable en los próximos años. Su modelo, centrado en megaproyectos y pilotos tecnológicos, marca un referente para otros países, aunque persisten desafíos de integración y financiamiento local.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.