Chile aprueba puerto en Magallanes para energía verde y salmón

El gobierno chileno autorizó un puerto multipropósito en Magallanes para exportar hidrógeno verde y salmón, generando polémica por su impacto en ecosistemas marinos y comunidades indígenas.
Mongabay Environmental News

Chile aprueba puerto en Magallanes para energía verde y salmón

El proyecto generará polémica por su impacto en ecosistemas marinos. Autorizado en abril de 2025, el puerto multipropósito servirá para exportar hidrógeno verde y salmón. Comunidades indígenas y ONGs alertan sobre riesgos para ballenas y pesca artesanal.

«Un puerto que divide aguas»

La Comisión Regional de Uso del Borde Costero (CRUBC) aprobó por unanimidad el puerto Cabo Negro, impulsado por la empresa Inversiones PPG SpA. Ubicado a 28 km de Punta Arenas, contará con un muelle de 400 metros y ocupará 30 hectáreas terrestres. «Reducirá la necesidad de que cada proyecto construya su propio puerto», explicó Jan Gysling de Nortev SpA, consultora del proyecto.

Voces críticas: ballenas y salmón

Leticia Caro, líder de la comunidad kawésqar Nomades del Mar, advirtió que el tráfico marítimo afectará a las ballenas jorobadas, cuya población pasó de 40 ejemplares en 2003 a 190 en 2022. Felipe Pino de la ONG FIMA añadió: «Los ecosistemas de Magallanes son únicos y frágiles». El puerto también facilitará la expansión de la industria salmonera, que ya tiene 129 centros en la región y es acusada de contaminar fiordos sagrados para los indígenas.

Energía verde, ¿a qué costo?

Chile pretende convertir Magallanes en un hub global de hidrógeno verde, con capacidad para producir el 13% del suministro mundial. Cristina Salazar, directora de obras portuarias regionales, defendió el proyecto como «clave para el transporte de infraestructura eólica». Sin embargo, colectivos sociales denunciaron en un comunicado que se está creando una «zona de sacrificio» donde se explotarán recursos naturales sin considerar a las comunidades locales.

El dilema de la salmuera

La desalinización de agua para producir hidrógeno verde genera salmuera, un residuo que altera el pH marino. «Mata microorganismos clave en la cadena alimenticia», alertó Caro. PPG aseguró que el estudio de impacto ambiental incluirá participación ciudadana, pero aún no ha iniciado consultas.

Magallanes: entre el progreso y la tradición

La región atrae inversiones por su potencial eólico, pero arrastra conflictos por la salmonicultura y la presión sobre territorios indígenas. El gobierno chileno promueve el hidrógeno verde como alternativa limpia, mientras las comunidades exigen regulaciones que protejan sus medios de vida.

Un futuro por evaluar

La viabilidad del puerto dependerá de su evaluación ambiental, pendiente de realizarse. Mientras, el debate refleja el desafío de conciliar desarrollo industrial con conservación en una de las zonas más biodiversas de Chile.

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ