Xiaomi lidera el mercado de coches eléctricos en China

El SU7 de Xiaomi conserva el 88.91% de su valor tras un año, superando a Tesla y BYD en retención de precio, según la CADA.
xataka.com

Xiaomi lidera el mercado de reventa de coches eléctricos en China

El SU7 conserva el 88.91% de su valor tras un año, según un informe de la CADA. El modelo supera a rivales como Tesla y BYD en retención de precio. Su éxito se debe a la alta demanda, tiempos de entrega prolongados y percepción de calidad.

«Un doble triunfo: ventas iniciales y valor residual»

El Xiaomi SU7 no solo arrasó en reservas y ventas, sino que ahora domina el mercado de reventa. «Preserva casi el 90% de su valor tras un año», destaca el informe de la CADA. Le siguen el Aito M9 (84.45%) y el Li MEGA (79.58%), mientras los Tesla Model X y Model 3 caen por debajo del 78%.

Claves del fenómeno

La escasez inicial y los plazos de entrega impulsaron su valor residual. Xiaomi apuntó directamente al Tesla Model 3, pero logró posicionarse como una alternativa premium. Además, generó confianza en los consumidores chinos, algo inusual para un fabricante nuevo en automoción.

Impacto en el mercado

El SU7 ya supera en ventas al Model 3, y su próximo modelo, el YU7, amenaza al Tesla Model Y. La alta retención de valor refuerza el atractivo de la marca, que integra sus vehículos en un ecosistema tecnológico más amplio.

De móviles a coches: una estrategia ganadora

Xiaomi aplica su fórmula de éxito en electrónica al sector automotriz: productos asequibles con prestaciones altas. En 2023, su berlina eléctrica irrumpió con precios competitivos y diseño inspirado en marcas establecidas, replicando su estrategia inicial en smartphones.

El futuro pasa por Europa

El informe de la CADA consolida a Xiaomi como actor clave en movilidad eléctrica. Su próximo desafío será trasladar este éxito a otros mercados, aunque aún no hay fecha confirmada para su llegada a Europa. Mientras, sigue desarrollando tecnología propia, como chips dedicados, para reducir dependencias.